Me dirigí a recorrer diversos lugares, incluyendo el mercado de Catia, donde compro en un puesto fijo el pollo más barato (cuando hay, porque a veces tengo que recorrer toda Caracas a ver dónde consigo) y el jamón de pavo (esta vez decidí darme el gustico porque casi no me quedan huevos, pues hacía unos 6 meses que no compraba por lo excesivamente caro que se puso).
Voy:
2 kilos de pechuga de pollo
1 kilo de jamón de pavo
4 cebollas
3 calabacines
6 unidades de ajo porro
1 queso ricotta
2 litros de aceite (no lo necesitaba pero había y hay que aprovechar)
2 pepinos
2 pimentones (otro gustico que bueno...)
1/2 mano de cambur (unos 8 traía)
1 coliflor
4 paqueticos de avena en hojuelas
1 paquetico de arepas andinas congeladas
1/2 kilo de maní (otro gustico porque bueno... la dieta)
OBSERVACIONES:
-Nótese que no hay en la lista café, huevos, leche, harina pan, pasta, arroz, otras frutas, tomates, carne roja (casi nunca la como) etc... NO. De los tres primeros NUNCA HAY, y el resto, casi no lo consumimos y todavía nos queda suficiente. Tampoco estoy incluyendo productos de limpieza ni aseo personal.
-Es un 'mercado' para 15 días
-Volveré a estar meses sin comprar jamón de pavo y pimentón, debo destacar que eso aumentó 3 mil bolívares mi presupuesto.
-El medio kilito de maní lo aumento casi mil bolívares más.
-Soy una profesional que no gana sueldo mínimo y no tengo hijos, no quiero imaginar cómo hace una persona que gana 10 mil bolívares al mes y tiene chamos.