Empresas e instituciones gubernamentales ofertan más de 850 empleos a jiutepequenses
• En la 1ª Feria del Empleo Jiutepec 2015, 25 empresas e instituciones gubernamentales participaron para ofrecer sus vacantes.
“Vamos a seguir trabajando para generar más empleos, capacitaciones y becas; así como para que los ciudadanos puedan encontrar diferentes opciones para superarse y tener una mejor economía familiar”, puntualizó, Brenda Salgado Camacho, Presidenta Municipal de Jiutepec al inaugurar la 1ª Feria del Empleo Jiutepec 2015 en donde 25 empresas e instituciones gubernamentales ofertaron más 850 vacantes.
Salgado Camacho aseguró que desde el inicio de esta administración se estableció una coordinación con el Sistema Nacional del Empleo (SNE) y diversas dependencias de los tres niveles de gobierno, a fin de reforzar la generación de empleos en la ciudadanía de Jiutepec, además de fomentar el auto empleo y la generación de negocios y empresas desde el Centro de Negocios y la Escuela de Artes y Oficios, de reciente creación.
“Con la puesta en marcha del Centro de Negocios hemos reforzado la vinculación laboral con empresas transnacionales que residen en nuestro municipio, además hemos certificado a 300 ciudadanos y ciudadanas en talleres como carpintería, floristería, herrería, medicina alternativa y otros, pertenecientes a la primera generación que ha egresado de la Escuela de Artes y Oficios”, enfatizó.
Por su parte, Max Aristeo Pineda, director general del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Delegación Morelos, aseguró que Jiutepec es el municipio más importante en el estado debido a que aporta el 55 % o más del Producto Interno Bruto (PIB) del Estado y aseguró que por esta razón seguirán redoblando esfuerzos de manera conjunta para acercar los múltiples programas que el SNE tiene para jóvenes, adultos, adultos mayores, jornaleros y empresarios.
En dicho evento estuvo presente Francisco Álvarez Benítez, secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, la regidora de Educación, Verónica Ramírez Romero, Erika Quiroz Herrera, representante de PROCIVAC y Miguel Ángel Vilchis, representante de la Secretaría de Economía Federal Delegación Morelos, representantes de empresas como Jumex, Vips, Office Depot, Elektra, Corporativo Moctezuma, así como instituciones gubernamentales como la Comisión Estatal de Seguridad y la Policía Federal.
Incentiva Jiutepec a ciudadanía en pro del medio ambiente
Incentiva Jiutepec a ciudadanía en pro del medio ambiente
· Con actividades lúdicas, talleres, stand de exposición y pláticas, el Gobierno Municipal con apoyo de instituciones educativas e iniciativa privada realizó una feria para generar una mayor conciencia ambiental en la ciudadanía.
“Todas y todos desde nuestros ámbitos podemos realizar acciones que reduzcan y reviertan la contaminación y deforestación, entre otras causas del Cambio Climático y las demás alteraciones ambientales que amenazan el bienestar de todos los seres vivos, es urgente tener hábitos favorables para esta tarea”, puntualizó la alcaldesa de Jiutepec, Brenda Salgado Camacho, al inaugurar la feria ambiental instalada en el zócalo municipal, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
La presidenta municipal, Salgado Camacho aseguró que esta administración municipal trabaja desde su comienzo en múltiples acciones gubernamentales a fin de mitigar los efectos del cambio climático, tales como el Centro de Compostaje Municipal, ejemplo a nivel estatal en el tratamiento de los desechos orgánicos, el cual coadyuva a reducir la extracción de tierra en nuestros bosques, así como el programa “Si Separas No Pagas, y Si Pagas Ahorras”, que funciona en algunos polígonos del municipio para que la ciudadanía entregue sus desechos separados y ahorrándose un mayor gasto por la recolección de los mismos.
Por su parte, Demetrio Porras Díaz Ordaz, secretario de Desarrollo Sustentable, anunció 4 acciones en pro del medio ambiente que en coordinación con el Gobierno del Estado pondrán en marcha en próximos días: primero, la instalación de 170 contenedores con separación de orgánicos e inorgánicos de 180 kilos en las principales plazas públicas, parques y centros de concentración; segundo, el arranque este 15 de julio de la reforestación de la zona conocida como “Laguna Seca” y otros puntos críticos del municipio con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); tercero, la puesta en marcha de una ciclovía en Jiutepec, la cual contará con 60 bicicletas para el uso público y cuarta, la remodelación de instalaciones, albercas y senderos del Parque Ecológico “El Texcal”.
De igual manera, alumnos de los colegios Las Fuentes, Trigarante y Pillicao expresaron diversos mensajes para los presentes, coincidiendo que es tiempo de actuar para que las futuras generaciones puedan volver a ver las calles limpias, los campos verdes y los ríos limpios, en un ambiente sano y pacífico.
Al finalizar dicho evento, las autoridades presentes realizaron la entrega de obsequios como playeras, gorras, balones, tablets y útiles escolares a las y los niños que participaron en diversas dinámicas de la feria.
En este evento también estuvieron presentes Vertín Díaz Rosales, regidor de Desarrollo Agropecuario y Protección Ambiental, Magdaleno Ramírez Rodríguez, director del Medio Ambiente, Gustavo Serna Solís, representante del Club Rotario, así como la directora de Ecología y el director Protección Ambiental del municipio de Emiliano Zapata, Rebeca Monroy Frías y Jaime Arturo Dorantes Salinas, respectivamente.
Al atender al grupo de adultos mayores inconformes por cambios de personal en el área, autoridades informaron que el programa seguirá funcionando de manera normal y con el cariño y respeto que la comuna siente por este sector vulnerable.
El Secretario Municipal de Jiutepec, Leopoldo Tovar Enriquez y el secretario de Desarrollo Social, Guillermo López Ruvalcaba, atendieron al grupo de personas de la tercera edad que manifestaron preocupación por cambio de personal realizado en el área de atención correspondiente.
“El compromiso de atender a los adultos mayores con el cariño y respeto se mantiene inalterable por parte de esta administración municipal, misma que desde el primer día de trabajo ha dedicado esfuerzo e inversión para mejorar los servicios y apoyos para este sector tan importante de la sociedad”, afirmó Leopoldo Tovar.
Por su parte, Guillermo López Ruvalcaba informó que dentro del programa 65 y más se logró aumentar de 3,500 adultos registrados en el 2012 a 10,200, invirtiendo 71 millones de pesos durante el 2014, cifra histórica para el municipio, como resultado de la coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).
Asimismo, con el apoyo del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) se registraron en el padrón a 4 mil 823 adultos mayores, durante el 2014, mientras que con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) se logró incorporar a 1,347 personas adultas a los estudios de primaria y secundaria.
“La Presidenta Municipal de Jiutepec, Brenda Salgado Camacho, nos ha pedido redoblar esfuerzos con la intención de mantener estas estadísticas y sí es posible crecerlas para generar este tipo de beneficios a mayor número de personas”, concluyó el secretario municipal.
Participa Jiutepec para mejorar la Educación Física
• Una educación integral, la participación de los docentes y una mejor aplicación de los programas de educación física a nivel primaria, son algunos de los objetivos que tiene el concurso “Sesión de Educación Física” realizado por autoridades del sector 07 de Jiutepec.
Con el propósito de ofrecer una educación integral a las y los niños de nivel primaria, fomentar la participación de los docentes y compartir experiencias en los programas de educación física, se llevó a cabo el concurso “Sesión de Educación Física” en la primaria “Luciano Rebolledo” de la colonia Progreso, como parte del proceso eliminatorio para participar en el ámbito estatal y nacional.
Esther Hernández Apolinar, directora de Educación Municipal, informó que en este concurso participan docentes de los 66 planteles primaria que comprenden el sector 7 de Jiutepec, donde estudian diariamente aproximadamente 24 mil alumnos.
“La alcaldesa, Brenda Salgado Camacho está muy ocupada por fortalecer todas estas actividades educativas que abonan a un crecimiento integral de las y los niños del municipio; en este concurso, además de seleccionar al maestro que nos representará a nivel estatal, también se comparten experiencias e ideas exitosas para ser aplicadas en todos los planteles educativos de Jiutepec en cuanto a educación física, ahí radica su importancia”, puntualizó, Hernández Apolinar.
Detalló que en el concurso se califican aspectos como el uso y aprovechamiento del material, el tiempo de activación física, el control del grupo, la forma de hacer reflexionar a los alumnos y el método didáctico que se emplea.
En dicho evento también estuvo presente Juan Amado Perea Hernández, jefe del Sector Siete, Juana Lugo Bahena, supervisora de Educación Física del Sector Siete, Ramón Ortiz Miranda, director de Educación Primaria del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), José Refugio Acevedo Gama, subdirector de Educación Física del Estado, Joaquín Mario Landa Ávila, director de Educación Elemental, Paola Pérez Uribe, departamento de Apoyo a la Calidad y Raúl Ruiz Rodríguez, jefe del Sector Uno.
Eligen en Jiutepec representante del certamen “Niño Difusor Estatal 2015”
• Derivado del certamen de oratoria municipal donde alumnas y alumnos de primaria y secundaria desarrollaron temas como no discriminación, interés superior del niño, supervivencia y desarrollo y participación; el jurado decidió elegir a José Javier López Cejas, alumno de la Primaria Emilio Riva Palacio Morales como representante del municipio para participar a nivel estatal.
Después de apreciar la participación de alumnos y alumnas de primarias y secundarias de diversas comunidades de Jiutepec, el jurado calificador integrado por diversas autoridades del Gobierno Municipal tomó la decisión de elegir al niño José Javier López Cejas como representante del municipio en el certamen “Niño Difusor Estatal 2015”.
Yolanda Salazar Hernández, secretaria de Bienestar Social, expresó que los temas vertidos en este concurso interno como “No discriminación”, “Interés Superior del Niño”, “Supervivencia” y “Desarrollo y Participación”, precisamente, son ocupaciones del Gobierno Municipal que busca trabajar de la mano con la ciudadanía para favorecer la convivencia sana, pacífica y formativa de padres, alumnos y maestros, así como la sociedad en general.
Por su parte, Jóvan Garrick Taylor Marías, director del Instituto de Cultura, aseguró que continuarán trabajando para que la oratoria, así como otras expresiones de arte continúen siendo apoyadas, por lo que dio a conocer que en breves días abrirá sus puertas la segunda Casa de Cultura, Artes y Oficios de Jiutepec en la Delegación CIVAC y la tercerá en la unidad habitacional “Arcos de Xihutepec”.
Cabe destacar, que los alumnos Cesar Yahir López Salinas e Isabel Ramos Bustamante, también obtuvieron el segundo y tercer lugar respectivamente, por lo que, el jurado y el comité organizador les entregó un reconocimiento por participación y premios, por lo que al primer lugar se le entregó una Tablet, al segundo y tercero bicicletas y a los demás un kit con útiles escolares, a fin de motivarlos a continuar participando en estos concursos.
El jurado calificador también estuvo conformado por Enrique Durand Arias, director general de Difusión y Comunicación Social, Martin Francisco Hernández Sánchez, procurador de la Defensa del Menor Y Mónica Patricia Soto Reyes, representante de Educación, además, se contó con la presencia de Guadalupe Rodríguez Cueto, regidora de educación y cultura, José Flores Goroztieta, director de Educación Municipal, Marcelo Salgado Crisanto, director de la escuela primaria “Tepoztecatl” y José Alfonso Rodríguez Vara, representante de los padres de familia.
Abren sus puertas cuatro comedores comunitarios más en Jiutepec
• San Isidro, Lomas de Chapultepec, Esmeralda y Luis Donaldo Colosio son las colonias que ya contarán con alimentos nutritivos a costos accesibles y en algunos casos sin costo en los comedores comunitarios.
Atender las principales necesidades de la sociedad, como lo es la alimentación, es una prioridad del Gobierno Municipal, por lo que, a través del Sistema DIF Jiutepec se llevó a cabo la apertura de cuatro nuevos comedores comunitarios en las Colonias San Isidro, Lomas de Chapultepec, Esmeralda y Luis Donaldo Colosio; de esta manera, el municipio cuenta actualmente con 12 comedores en sus diversas comunidades.
Yolanda Salazar Hernández, presidenta del Sistema DIF Jiutepec, detalló que en colaboración con los ayudantes municipales y los vecinos se ha logrado convertir estos espacios en comedores para cubrir las necesidades básicas de alimentación, en especial, de las familias que se encuentran en una situación de vulnerabilidad.
Explicó que lamentablemente la mayor parte de las jefas de familia no cuentan con el tiempo o el recurso para preparar los alimentos, por lo que en estos comedores, se logrará coadyuvar a que la alimentación de los infantes sea la correcta y la carga económica sea menor.
“Queremos cubrir las necesidades más básicas de nuestros ciudadanos, con estos comedores comunitarios, todas y todos podrán acceder a la comida sana y nutritiva que les ofreceremos y a costos de 10 pesos por desayuno y 15 pesos por comida o en casos especiales por la carencia economía de las familias de manera gratuita”, enfatizó.
Dentro de los servicios que se brindan en estos comedores comunitarios son talleres, capacitaciones y servicios que ofrece el Gobierno de Jiutepec a la ciudadanía.
Jiutepec trabaja por una mejor salud sexual y reproductiva en sus habitantes
· Con motivo del Día Internacional del Condón, el Instituto de las Juventudes Municipal en coordinación con AHF México, realizó una caravana en importantes vialidades del municipio a fin de informar a la ciudadanía de la importancia del uso de este preservativo para cuidar su salud sexual y reproductiva.
· “Tenemos que entender que el condón no solo tiene importancia en la planificación familiar, también es el mejor método para contrarrestar el VIH-SIDA”: Sergio Sánchez Navarro.
En el marco del Día Internacional del Condón, el Instituto de las Juventudes Municipal en coordinación con la organización más grande en el mundo en materia de salud sexual, AIDS Healthcare Foundation (AHF), realizó en las principales vialidades del municipio una caravana informativa a fin de generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia del uso de este preservativo; además, regalaron preservativos, folletos con información del tema y cupones válidos para pruebas de VIH y sífilis, así como tratamiento de infecciones de transmisión sexual de manera gratuita, en el Centro Comunitario de Salud Sexual y Reproductiva de Jiutepec, único en su tipo en el Estado de Morelos y el segundo en el país.
Sergio Sánchez Navarro, director del Instituto de las Juventudes de Jiutepec, explicó que en la actualidad las infecciones de transmisión sexual continúan atacando en mayor proporción a la población joven, por lo que a través de estas campañas se pretende reforzar la información sobre el uso adecuado de los preservativos.
“Tenemos que entender que el condón no solo tiene importancia en la planificación familiar, sabemos que hay muchos métodos para controlar el número de hijos que deseamos tener, pero el condón es el mejor método para evitar el virus del VIH-SIDA”, puntualizó.
Por su parte, el responsable del Centro Comunitario de Salud Sexual y Diversidad en Jiutepec, Rogelio Sánchez Moreno, informó que el municipio aún se encuentra en el segundo lugar respecto a casos de VIH en el Estado, por lo que están redoblando esfuerzos para invitar a la ciudadanía a acudir al Centro y realizarse pruebas rápidas para el VIH y otro tipo de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) de manera gratuita, confidencial y segura.
Sánchez Moreno, lamentó que en la actualidad aún existan tabúes en la ciudadanía para acudir a realizarse pruebas de ITS, por lo que hizo un llamado para que confíen en estea institución que brinda estos servicios de manera profesional, en donde además también se proporciona los medicamentos necesarios en caso de resultar positivos en alguna infección.
Centro comunitario de Salud Sexual y Diversidad
Calle 5 de Febrero, casi esquina con Insurgentes, Colonia Centro, Jiutepec.
• El Municipio fortalecerá las actividades en materia de Seguridad Pública, mediante cinco proyectos, que serán ejecutados con recursos del Subsidio Para la Seguridad en los Municipios (SUBSEMUN).
• Realizan cambio de enlace del Mando Único en Jiutepec, el CMTE. Marco Antonio Lara Olmos, será el encargado de coordinar las acciones en materia de seguridad.
Jiutepec logró obtener 11.5 Millones de pesos para llevar a cabo cinco proyectos que refuercen las actividades en materia de Seguridad Pública, dio a conocer la alcaldesa municipal, Silvia Salazar Hernández, al finalizar la reunión de concertación convocada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la Ciudad de México.
La alcaldesa explicó uno de los proyectos consiste en la inversión de 7.6 millones de pesos para la adquisición de patrullas, moto patrullas y equipo especializado para la seguridad y funciones de los elementos.
Además, se invertirán 2.3 millones de pesos, para la prevención del delito en las y los jóvenes en riesgo del municipio, con el propósito incidir en las causas que lo generan.
De igual manera, se pondrá en marcha tres proyectos, enfocados en hacer más eficiente y profesional la labor de la corporación policiaca, con la inversión de 248 mil pesos para exámenes de control de confianza, la aplicación de 850 mil pesos para cursos y capacitaciones y el ejercicio de 450 mil pesos para el servicio profesional de carrera policial.
Finalmente, la edil jiutepequense, expresó que a pesar de que la operatividad la coordina el Mando Único Estatal, está preocupada por reforzar las acciones que en materia de prevención del delito se llevan en el municipio.
“En la ciudad con sentido social, opera el Mando Único que coordina el Gobierno Estatal, pero no por esta razón, dejamos de preocuparnos por abonar a la prevención de los delitos y mejorar las condiciones de los elementos. Este recurso de SUBSEMUN viene a respaldar las acciones que ya emprende la corporación por salvaguardar la integridad de nuestros ciudadanos”, puntualizó.
Relevan enlace del Mando Único en Jiutepec
Como parte de la política y estrategia de la Comisión Estatal de Seguridad, se realizó la rotación del enlace del Mando Único en Jiutepec, tomando el cargo el Comandante Marco Antonio Lara Olmos, quien anteriormente se desempeñó como enlace en los municipios de Huitzilac y Emiliano Zapata.
La alcaldesa municipal, Silvia Salazar Hernández, agradeció el servicio que brindó el Comandante Iván René Hernández y solicitó al nuevo enlace, Marco Antonio Lara y al comisionado Estatal Alberto Capella Ibarra, una mayor coordinación para brindarle a la ciudadanía mejores resultados.
Recicla tu árbol de navidad natural:
*El Centro de Composteo de #Jiutepec se ubica en la calle Exuberancia de la Colonia Esmeralda, muy cerca de Eccaciv.
*Se recibirán también en Plaza Cedros #Jiutepec y Comercial Mexicana de Tejalpa.
*Al Igual que en las Casas Comunitarias Regionales serán centros de acopio.
Direcciones:
-Col. El Porvenir. Calle María Magdalena No. 5, esquina con Santa María, Jiutepec, Morelos. Tel: 1702018.
-Col. Cuautémoc Cárdenas. Calle Tierra y Libertad No. 6, esquina con Génaro Vázquez. Tel.: 1723232.
-Col. Huizachera. Calle Domitilo Evangelista No. 24, esquina con Isaías Alanís. Tel.:5160202.
-Col. Deportiva. Calle Nadadores s/n a un costado de la cancha techada. Cel.:2927691.
-Col. 28 de Agosto. Calle Bugambilias s/n en la Ayudantías.
Casa Municipal de las Mujeres. Col. El Paraíso. Calle Canoas. Tel.:3203030.
-Col. Luis Donaldo Colosio. Calle Campesino.
-Col. Lomas de Chapultepec. Calle Tercera Sur s/n Esquina con San juan.
-Col. Ampliación San Isidro. Calle Independencia Esquina con 20 de noviembre.
-Col. Esmeralda. Calle Nogal No.1, esquina con Exuberancia.
Recicla tu árbol de navidad natural:
*El Centro de Composteo de #Jiutepec se ubica en la calle Exuberancia de la Colonia Esmeralda, muy cerca de Eccaciv.
*Se recibirán también en Plaza Cedros #Jiutepec y Comercial Mexicana de Tejalpa.
*Al Igual que en las Casas Comunitarias Regionales serán centros de acopio.
Direcciones:
-Col. El Porvenir. Calle María Magdalena No. 5, esquina con Santa María, Jiutepec, Morelos. Tel: 1702018.
-Col. Cuautémoc Cárdenas. Calle Tierra y Libertad No. 6, esquina con Génaro Vázquez. Tel.: 1723232.
-Col. Huizachera. Calle Domitilo Evangelista No. 24, esquina con Isaías Alanís. Tel.:5160202.
-Col. Deportiva. Calle Nadadores s/n a un costado de la cancha techada. Cel.:2927691.
-Col. 28 de Agosto. Calle Bugambilias s/n en la Ayudantías.
Casa Municipal de las Mujeres. Col. El Paraíso. Calle Canoas. Tel.:3203030.
-Col. Luis Donaldo Colosio. Calle Campesino.
-Col. Lomas de Chapultepec. Calle Tercera Sur s/n Esquina con San juan.
-Col. Ampliación San Isidro. Calle Independencia Esquina con 20 de noviembre.
-Col. Esmeralda. Calle Nogal No.1, esquina con Exuberancia.
“La alcaldesa municipal, Silvia Salazar Hernández, está muy interesada en que la ciudadanía tome conciencia sobre la importancia del destino de los residuos para generar una nueva cultura en cuanto al reciclaje, en Jiutepec, sumando esfuerzos de manera coordinada con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), quienes también promueven este tipo de acciones, puntualizó.
Rodrigo Oliva González, jefe del Centro de Compostaje Jiutepec, informó que del 5 de enero al 15 de febrero en un horario de 7:00 a 19:00 horas, el Centro de Compostaje, único centro autorizado del estado, ubicado en calle exuberancia de la Colonia Esmeralda, así como las diez Casas Comunitarias Regionales de las colonias Porvenir, Cuauhtémoc Cárdenas, Huizachera, Agrícola 28 de Agosto, Paraíso, Luis Donaldo Colosio, Lomas de Chapultepec, Ampliación San Isidro y Esmeralda, recibirán de manera permanente y gratuita los árboles que en estos festejos decembrinos las familias utilizaron para adornar sus hogares
Con el propósito de apoyar a la población para canalizar adecuadamente sus árboles de navidad naturales y mantener limpias la ciudad, barrancas y ríos, a partir del 5 de enero el Gobierno Municipal de Jiutepec habilitó 11 puntos de acopio, en donde la gente podrá recibir un bulto de abono orgánico para mantener bellas y saludables las plantas de sus hogares, por cada árbol de navidad natural que lleven, como parte de la campaña “Yo Reciclé mi Árbol”.
"Las jornadas comunitarias, los jueves ciudadanos, la instalación de nueve comedores comunitarios, la infraestructura construida gracias a proyectos realizados en el municipio y que nos han permitido recibir apoyos de recursos federales adicionales, así como algunos estatales, y dentro de los cuales cabe mencionar las Casas de Cultura, las áreas deportivas creadas como las de Tlahuapan y Otilio Montaño, entre otros muchos, como la reorganización, concientización y toma de responsabilidades de la policía municipal". Silvia Salazar Hernández #Jiutepec
"Porque es la comunidad activa, constructiva, consciente, la que realmente nos lleva a la constitución de la ciudadanía.
Las tantas palabras necias que hemos venido leyendo en periódicos, o escuchando en algunas estaciones de radio y en otras formas de expresión sabemos que son producto del oportunismo político que ya estamos viviendo en Morelos, en donde personajes políticos están buscando un acomodo a todo precio para mantenerse o entrar en los ámbitos del poder. Subirse al ring político de los partidos, las traiciones, las malas informaciones, la compra de algunos medios y el discurso destructivo se han instalado en estas conductas perversas de quienes a toda costa tratan de destruir lo que a ojos vistos está bien hecho, intentando crear desconfianza en la base popular de las comunidades". Silvia Salazar Hernández #Jiutepec
El Centro de Composteo de Jiutepec se ubica en la calle Exuberancia de la Colonia Esmeralda, muy cerca de Eccaciv, pero además las Casas Comunitarias Regionales también serán centros de acopio. El uso de abono, permite tener flores más bellas y obtener hortalizas de gran tamaño, color y mejor sabor, explicó Rodrigo Oliva, responsable del Centro de Composteo, en entrevista para TV Azteca.
Impulsa Jiutepec el desarrollo económico social
· “Estamos comprometidos en este gobierno para acercar las herramientas y abonar a que la economía de las familias prospere”: Silvia Salazar Hernández.
La apertura del Centro de Negocios Municipal, el convenio de colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial, becas para auto empleo, feria del empleo, entre otras acciones, forman parte de los trabajos impulsados durante el 2014 en Jiutepec para promover un mejor desarrollo económico y generar que la calidad de vida de las familias del municipio mejore, informó la alcaldesa municipal, Silvia Salazar Hernández.
Salazar Hernández, dio a conocer que durante el segundo año de gobierno, como resultado de las gestiones realizadas, se logró concretar la construcción del Centro de Negocios Municipal, espacio que brinda herramientas y asesoría para la toma de decisiones estratégicas, apertura, vinculación, financiamiento y capacitación para la creación, crecimiento y consolidación de empresas y empleos en el municipio.
Además, como parte del programa “Forma tu Empresa” se comenzó la entrega de 2 millones 400 mil pesos a 224 emprendedores de Jiutepec a través del PRONAPRED; se realizó una inversión de 624 mil pesos en becas para 135 personas para la capacitación en el empleo, de igual manera, con una inversión de 480 mil pesos se apoyó a 150 personas con talleres para auto emplearse, también se destinó un millón 207 mil pesos a negocios del municipio para adquisición de equipamiento, modernización y hacer más competitivas sus empresas.
De igual manera, se atendió en la bolsa de trabajo 4,042 solicitudes de empleo, mismas que fueron canalizadas a diversas empresas del municipio; Jiutepec también fue sede de una feria del empleo que tuvo una asistencia de más de mil personas en que las que se ofertaron más de 600 vacantes.
En materia de turismo, Jiutepec ha participado en diversos tianguis nacionales e internacionales para dar a conocer las bondades del municipio, además de la colocación de módulos de información turística en puntos estratégicos del estado.
“Estamos comprometidos en este gobierno para acercar las herramientas y abonar a que la economía de las familias prospere, vamos acabar con la inseguridad si atacamos las causas; más armas o más policías no son la solución”, enfatizó.
Finalmente, Salazar Hernández, dio a conocer que se logró la firma de colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Morelos, para impulsar la productividad y competitividad de las empresas mediante la capacitación, fomentar el auto empleo y orientar a los nuevos emprendedores para la correcta formación de sus proyectos, así como facilitar el apoyo de programas para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES) a través del Instituto Nacional de Emprendedores (INADEM), así como la generación de marca, logotipo, mercadotecnia y acceso a fuentes de financiamiento.
"Las Casas Comunitarias Regionales son uno de los muchos esfuerzos que el gobierno municipal está haciendo. Su objetivo consiste en acercar el gobierno a la gente, facilitar la toma de decisiones y sacudirnos las telarañas de la burocracia, así como también para desarrollar programas educativos que permitan otorgar conocimientos para hacer a la gente productiva, hacer a las familias productivas, construir conjuntos humanos productivos. Y con esta educación para el trabajo, para la producción, hacer más viable la obtención de los recursos económicos". Silvia Salazar Hernández #Jiutepec
A partir del lunes 5 de enero el Centro de Composteo del Municipio de Jiutepec, recibirá de forma permanente y en horario de 7:00 a 19:00 horas, los Árboles de Navidad naturales, para su tratamiento adecuado y producción de composta. El servicio es gratuito! Contribuye a mantener limpias nuestra ciudad, barrancas y ríos, u apoya a productores de flores y hortalizas. Por cada árbol natural recibirás un bulto de composta para mantener bellas y saludables las plantas de tu casa!!
A partir del lunes 5 de enero el Centro de Composteo del Municipio de Jiutepec, recibirá de forma permanente y en horario de 7:00 a 19:00 horas, los Árboles de Navidad naturales, para su tratamiento adecuado y producción de composta. El servicio es gratuito! Contribuye a mantener limpia nuestra ciudad, barrancas y ríos, u apoya a productores de flores y hortalizas. Por cada árbol natural recibirás un bulto de composta para mantener bellas y saludables las plantas de tu casa!!
"Al ser Presidenta Municipal no por la búsqueda de más poder, no por la búsqueda de un mejor posicionamiento en el marco político establecido dentro del marco patriarcal de la sociedad, y menos con el deseo de aprovecharse individualmente, de usufructuar de los impuestos para beneficios personales o para crear una imagen falsa de mujer adinerada, acomodada, en un maquillaje hipócrita y falso.
Una Presidenta Municipal no hace y mantiene el quehacer de su presidencia porque se convierte en una “Barbie” o en una “miss” o en una candidata para un concurso de belleza.
Yo me he visto en las colonias más desfavorecidas, compartiendo a la par y en la compañía de las personas más pobres del municipio. He tenido que acompañar muchas situaciones desafortunadas de colonias, pueblos, gremios y asociaciones comunitarias que han intentado con titánico esfuerzo salir de sus dolorosas condiciones". Silvia Salazar Hernández #Jiutepec
"Sin duda alguna el fenómeno de mayor impacto que surge de las condiciones de quienes así han creado la sociedad, es la pobreza. Y quienes la defienden dicen que es un fenómeno natural, que los seres humanos así naturalmente estamos hechos para que unos sean pobres y otros ricos. Contra eso luchamos, porque nadie se encuentra en la pobreza por “razones naturales”, sino sociales, que están dictadas por la aplicación de un modelo económico y políticas injustas". Silvia Salazar Hernández #Jiutepec
"Cuando recibimos esta administración teníamos cubierto solamente el diez por ciento de calles, el catorce por ciento de alumbrado y el cuatro por ciento de espacios públicos. Hemos ido subsanando estos déficits enormes en el quehacer cotidiano de nuestra sociedad jiutepequense, y es necesario contrastar estas carencias para apreciar cabalmente los logros que presentamos en este Informe". Silvia Salazar Hernández #Jiutepec
"Una Presidenta Municipal también tiene hijos y vive la necesidad del amor filial hacia quienes ha creado. Una Presidenta Municipal también es profesionista u obrera o campesina, y en cualquiera de los ámbitos de su quehacer desearía persistir en aquellas acciones que le dieron la posición de lo que es, y la ganancia económica de su propia sobrevivencia y la de los suyos".
"Cuando asume el liderazgo de una Presidencia Municipal, y dentro de ese liderazgo fomenta la equidad, la justicia, el amor, la felicidad y el bienestar social, entonces con mucha prontitud y fuerza se convierte en una mujer que atenta contra el sistema". Silvia Salazar Hernández #Jiutepec
Pintan sonrisas a miles de niños en Jiutepec
· 10, 500 juguetes, una rosca de reyes monumental, payasos, espectáculo musical, entre otras sorpresas recibieron miles de niñas y niños que acudieron al zócalo de Jiutepec para participar en el Juguetón 2015.
· “Papás y mamás, quieran mucho a sus hijos, cuídenlos, si reciben hoy amor, serán buenos ciudadanos mañana”: Silvia Salazar Hernández.
En el marco del tradicional día de Reyes Magos, se llevó a cabo en el Zócalo de Jiutepec el Juguetón 2015, en donde se entregaron 10,500 juguetes, se compartió una rosca de reyes monumental de 280 metros lineales y se brindó un show con la participación del Payaso Kaurin y las cantantes “Aranza” y “Vivian” de la Academia Kids.
La alcaldesa municipal, Silvia Salazar Hernández explicó que la finalidad de este festejo es fomentar la convivencia familiar, el amor y cariño hacia los infantes, además de ayudar a Melchor, Gaspar y Baltasar en su ardua tarea de entregar juguetes.
“En esta fecha tan significativa para todos, lo que queremos pedirles a todos los papás y mamás es que quieran mucho a sus hijos; cuídenlos, sí reciben hoy amor, esos niños serán buenos ciudadanos mañana”, puntualizó.
Salazar Hernández, detalló que la rosca de reyes monumental de 280 metros fue elaborada por Conde Panificadora, empresa orgullosamente jiutepequense, misma que fue acompañada por 700 litros de chocolate, además de otras decenas de roscas que fueron entregadas a las autoridades auxiliares de diversas comunidades del municipio.
Por su parte, Yolanda Salazar Hernández, presidenta del Sistema DIF Municipal agradeció la confianza de la ciudadanía y aseguró que continuarán trabajando en pro de la niñez. “Para nosotros, lo más valioso de la sociedad son nuestros niños y niñas, por esta razón, seguiremos uniendo esfuerzos y pintando sonrisas en Jiutepec”, finalizó.
Ser Presidente Municipal no es fácil, pero ser Presidenta Municipal es todavía menos fácil. El condicionamiento de nuestra sociedad mexicana, centrada y basada en relaciones humanas desiguales y totalmente desequilibradas.
Las mujeres en México tenemos que vivir una lucha permanente y constante y con una intensidad siempre creciente para alcanzar la condición de mujeres. Y cuando esto llega a suceder nos damos cuenta que todavía no es suficiente, y entonces se inicia otra etapa más complicada, que es la de alcanzar la condición de ser seres humanos, lo cual aún no constituye el término de nuestra búsqueda y nuestra lucha y nos damos cuenta que tenemos entonces que trascender; este trascender enmarcado en los cánones de nuestra sociedad sería envejecer y morir como madres abnegadas, obedientes, silentes, entregadas en una especie de victimización en donde la sociedad nos enaltece porque al final de cuentas resultamos siendo heroínas de amores incondicionales a nuestros hijos, a nuestra familia, a nuestros hombres que poco comprenden a veces lo que somos, y obviamente a un país que todavía en algunos casos nos quiere ver sumisas y finalmente vencidas en el supuesto triunfo de la maternidad.
Pero cuando las realizamos sin disfraz, con autenticidad, con honestidad y con la profunda convicción de que desde nuestro nacimiento llevamos con nosotras la esencia de ser mujer, ser humano y trascender dentro de los marcos de la feminidad, entonces nos convertimos en una afrenta, en seres de competencia o de desprecio o de desconocimiento, de este modelo patriarcal.
Es indispensable que la legitimidad de nuestra lucha se vea nutrida por la esperanza, por el necesario cambio que nos lleve a la igualdad, que nos lleve a una fraternidad constructiva y, por lo tanto, nos conduzca a un fortalecimiento como seres humanos. Silvia Salazar Hernández #Jiutepec
Este año alcanzamos el reconocimiento en el programa “Agenda desde lo local” obteniendo la calificación de 100 puntos de 100, en compañía de 4 municipios más de los 33 que integran nuestro estado. Así como venir de menos a más, mejorando el trabajo de transparencia que en la última evaluación logramos un calificación de 99.6 que asigna el IMIPE. Silvia Salazar Hernández #Jiutepec
Aranza es la cantante encargada de cerrar el programa artístico del Juguetón. Al igual que Vivian de Academia Kids, fue madrina de juguetes para los niños y las niñas que sacaron muñecos dorados y de chocolate de la Rosca Monumental.
"Aprovecho para reconocer a las trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento, sindicalizados y no sindicalizados, por su actitud permanente de colaboración con el presente gobierno. Sin olvidar que nuestra obligación fundamental es con las comunidades y con los habitantes del municipio". Silvia Salazar Hernández #Jiutepec
Entregamos premios a niños y niñas que sacaron muñecos dorados y de chocolate en la Rosca Monumental elaborada por Conde Panificadora, ubicada en Privada Otilio Montaño enfrente del Colegio Humana.
El juguetón 2015 ya comenzó en @Jiutepec_ , miles de niñ@s han recibido juguetes, rosca de reyes, chocolates y disfrutan del
Show musical a cargo de integrantes de la Academia y Academia Kids
"El gobierno municipal que encabezo ha optado decididamente, pese a nuestra precaria situación presupuestal, por impulsar y ejecutar acciones y obras tendientes a la construcción de ciudadanía.
Estas acciones deben valorarse tomando en cuenta la debilidad presupuestal, a pesar de la cual no hemos detenido la acción municipal ni la ejecución de obra pública. Hay que señalar que, mientras el Congreso del estado le autorizó el año pasado un crédito de 2 mil 800 millones de pesos al gobierno del estado, y a pesar de nuestras reiteradas peticiones para que al municipio de #Jiutepec se le aprobara un crédito de sólo 120 millones de pesos principalmente para la compra de terreno que serviría para la construcción de un hospital, mercado entre otros, lamentablemente los diputados locales de #Morelos se negaron a satisfacer esta solicitud". Silvia Salazar Hernández #Jiutepec
"Se requiere diseñar, entre todos, nuevos métodos y acciones que posibiliten la más estrecha y eficaz colaboración para consolidar la democracia, combatir hasta extirpar la impunidad, la corrupción y los delitos de todo orden, como el único camino para instaurar en México un auténtico estado de derecho y, sobre la base de la justicia y la aplicación de la ley sin distingos, eliminar la violencia y conquistar la seguridad pública y la paz social". Silvia Salazar Hernández #Jiutepec
En Jiutepec atienden a la población más vulnerable
· La apertura de diez Casas Comunitarias Regionales, siete Comedores Comunitarios, atención médica, equinoterapia, rehabilitaciones físicas, trueque y muchos otros servicios, ofreció el DIF Municipal durante el 2014, informó la alcaldesa Silvia Salazar Hernández.
Con la finalidad de brindar atención y servicios a las personas en situación de vulnerabilidad, cubrir la necesidad primordial de la alimentación y desdoblar los servicios del Gobierno de Jiutepec, durante el 2014 abrieron sus puertas diez Casas Comunitarias Regionales y siete Comedores Comunitarios en coordinación con el Sistema para el Desarrollo de la Familia DIF Jiutepec, en las colonias Paraíso, Huizachera, Cuauhtémoc, La Deportiva, El Porvenir, Luis Donaldo Colosio, Lomas de Chapultepec, Ampliación San Isidro, Esmeralda y Agrícola 28 de Agosto, dio a conocer la presidenta municipal, Silvia Salazar Hernández.
Detalló, que las Casas Comunitarias Regionales hoy acercan los trámites y servicios gubernamentales, pero además, fomenta la medicina alternativa, los talleres productivos y la cohesión social y los Comedores Comunitarios atienden la principal necesidad de los habitantes, la alimentación; abonando así a mejorar la calidad de vida de los jiutepequenses.
Informó, que durante el segundo año de Gobierno, el sistema DIF también gestionó la entrega de aparatos auditivos, muletas, sillas de ruedas y bastones a personas con alguna discapacidad.
Además, se otorgaron 3 mil 608 apoyos en medicina general, terapias físicas, ocupaciones, de lenguaje y psicológicas, sumado a 166 sesiones de equinoterapia brindadas a 40 pacientes afectados principalmente con retraso psicomotor, síndrome de Down, hidrocefalia y autismo.
En atención a los adultos mayores, se habilitó la Casa de Día de la colonia Vicente Guerrero, donde actualmente se ofrecen actividades físicas, culturales y artísticas a 117 adultos.
Salazar Hernández, detalló que también se pusieron en marcha ferias de servicios en las colonias más alejadas del municipio, donde se acercaron servicios médicos, dentales, asesoría jurídica, registro civil, talleres de bisutería, tejido, reciclado y el truque, donde al intercambiar el ciudadano un kilo de material reciclable como pet, aluminio y cartón, recibió productos de la canasta básica; en este rubro se recolectaron más de siete toneladas de material reciclable beneficiando a 868 familias de manera directa.
“En Jiutepec estamos convencidos de que sólo con la sociedad en su conjunto a través de la articulación comunitaria, la solidaridad y la productividad es como podremos seguir construyendo mejores condiciones de desarrollo para el municipio y reconstruir nuestro tejido social”, finalizó, Salazar Hernández.
"En Morelos varios Ayuntamientos, dimos nuestro aval MEDIANTE UN CONVENIO, para entregar la operación de la policía preventiva y de tránsito, a la recién creada POLICIA de MANDO UNICO, con ese argumento el gobierno del estado solicito al congreso estatal reducir a los MUNICIPIOS el 5% de las aportaciones que correspondían a Jiutepec, con el fin de responder positivamente a la población bajando los índices de los delitos en nuestras comunidades. Sin embargo, hasta ahora no hemos visto descender sustancialmente los índices delictivos. Si no, por el contrario, hemos visto incrementarse, y ahora además las denuncias crecen en contra de las policías que están bajo las órdenes del MANDO UNICO, por faltar a sus derechos humanos y ciudadanos". Silvia Salazar Hernández #Jiutepec
"Una de las reformas más profundas que se proponen es la de modificar el artículo 115 constitucional para redefinir el poder municipal, restándole facultades. Eliminando las policías municipales para crear 32 policías de mando único de ámbito estatal. La otra, facultar al gobierno federal para declarar la desaparición de poderes municipales.
El ya de por sí frágil poder municipal se vería así todavía más mermado y sujeto. Se incrementaría un poder casi clientelar de los ámbitos estatales y federal sobre las autoridades municipales, incrementándose las dificultades para gobernar en los municipios, fortaleciéndose la tendencia a la centralización política en detrimento del federalismo.
En MI opinión, lo que debería ocurrir es precisamente lo contrario: fortalecer el ámbito municipal, a la vez que se fortalece el estado de derecho, se combaten la impunidad y la corrupción mediante la aplicación de la ley sin ningún distingo en los tres órdenes de gobierno y en todo el territorio nacional; lo que podría contribuir a prevenir el delito, perseguirlo e impartir justicia y, con ello, consolidar la paz y la democracia en el país". Silvia Salazar Hernández #Jiutepec
"México ha caído en el descrédito nacional como a nivel internacional. Y se ven acompañados, en ese trance de desconfianza ciudadana hacia las instituciones, los partidos políticos. Para responder a esa situación, se propuso al Congresos federal un programa de “10 medidas para fortalecer el Estado de derecho”, medidas que han sido calificadas de “insuficientes”, porque en ellas sobresale el MUNICIPIO como el gran culpable de la situación de inseguridad en el país". Silvia Salazar Hernández #Jiutepec
"El país está Inmerso en escándalos de corrupción, y la estrategia planteada de los 10 puntos propuestos por el gobierno federal, no resolverá la gravísima crisis de seguridad y violencia que se extiende por todo el ámbito nacional, dentro de la cual sobresalen puntos rojos como Guerrero, Tamaulipas, Michoacán y, para nuestra desgracia, nuestro propio estado de Morelos, ubicado por las estadísticas oficiales dentro de los primeros lugares en la incidencia de graves delitos como el homicidio, el secuestro, la extorsión, el robo con violencia, etc.". Silvia Salazar Hernández #Jiutepec
La educación es fortaleza de nuestra sociedad: SSH
· La alcaldesa municipal, Silvia Salazar Hernández, informó que en 2014 se realizó una inversión trascendental en materia de educación.
Como parte de las 754 obras y acciones que realizó el Gobierno de Jiutepec durante el 2014, la alcaldesa municipal, Silvia Salazar Hernández, destacó las actividades trascendentales en materia de educación.
Con el propósito de cuidar la salud de los alumnos ante la inclemencia del tiempo y fomentar el deporte, recreación y cultura, se realizó una inversión superior a los 12 millones de pesos, para techar 11 canchas de usos múltiples en escuelas y colonias.
De igual manera, con un apoyo tripartito entre los tres niveles de Gobierno, se destinó un fondo de 2 millones 240 mil pesos a 48 instituciones educativas para realizar mejoras y adquirir equipos, beneficiando así a 11, 812 alumnos de nivel básico.
Además, en colaboración con el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (INEEA), se logró que 612 estudiantes fueran alfabetizados y cursarán los estudios de formación básica.
En materia de acceso a la información , para obtener todo tipo de datos y conocimientos, Jiutepec cuenta hoy con 7 bibliotecas públicas y una especializada, ubicada en la Casa de Cultura, Artes y Oficios, nombrada “Mártires de Jiutepec”; en las que se atendieron 28 mil 177 y que consultaron 36 mil 853 libros.
“Desde el principio de nuestra administración, llegamos con un compromiso, apoyar a la educación; la tarea no ha sido fácil, no hay recurso que alcance, pero tenemos que redoblar esfuerzos, porque la educación definitivamente es la fortaleza de nuestra sociedad”.
De esta forma, se logró consolidar uno de los viejos anhelos de los habitantes del municipio, la colocación de la primera piedra del Campus de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en la Colonia Emiliano Zapata, donde más de 800 jóvenes y adultos podrán acceder a una educación superior.
“La educación es prioridad en Jiutepec, para muchas familias la situación económica no es favorable y esto dificulta la posibilidad para que accedan a una educación superior, no queremos que por falta de recursos dejen sus estudios, por eso vamos a acercar la universidad a ellos”, finalizó, Salazar Hernández.
"80 pesos de cada 100 que se recaudan se quedan en las arcas federales, 16 en las arcas estatales y solo 4 pesos de cada 100 se distribuyen entre los 2,445 municipios del país. Así, es muy difícil casi imposible que un Ayuntamiento pueda atender las grandes demandas de la población que está bajo su responsabilidad. Lo que se logra gestionar de la federación es a través de mucho esfuerzo, tiempo y trámites que representa un desgaste para el Municipio que solo cuenta con 3 años para esta tarea". Silvia Salazar Hernández #Jiutepec
"Lo que sucede en el ámbito estatal y nacional, nos afecta directa y decisivamente, de forma tan contundente que abre cauces o los limita, que nos puede poner incluso al borde de la parálisis municipal. Es inocultable que una de las razones fundamentales de la falta de crecimiento, de la crisis económica que nos golpea en todos los aspectos de la vida de la inmensa mayoría de los mexicanos, se localiza en el modelo económico, que acumula la riqueza en unos cuantos mientras que desposee y empobrece a la mayoría." Silvia Salazar Hernández #Jiutepec
"Los datos, los hechos, las cifras, el recuento de las acciones y de las obras realizadas, buscaremos que se difundan de la manera más extensa posible. Para que, contando con la información del trabajo realizado por esta administración, los ciudadanos de #Jiutepec puedan formarse por sí mismos una opinión sustentada, no basada en rumores o en opiniones adversas sin fundamento de los hechos". Silvia Salazar Hernández #Jiutepec
Mi prioridad permanece invariable, atender principales demandas de nuestros ciudadanos, trabajando para ello sin regatear ni tiempo ni esfuerzo. Silvia Salazar Hernández
Inicia la Entrega de 2.4 mdp a emprendedores de Jiutepec
• Como parte del proyecto “Forma tu Empresa”, la alcaldesa municipal Silvia Salazar Hernández y autoridades de todos los niveles de Gobierno, hicieron entrega de un recurso “semilla” a 90 emprendedores jiutepequenses.
• “Me tomo de la mano con ustedes y vamos juntos sociedad y gobierno a cambiar nuestro municipio, nuestro estado y nuestro país”: Silvia Salazar Hernández.
Como parte de los 2.4 millones de pesos que serán otorgados a 224 emprendedores de Jiutepec, a través del proyecto “Forma tu Empresa” del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (PRONAPRED), la presidenta municipal de Jiutepec, Silvia Salazar Hernández, encabezo la entrega de cheques por 16 mil pesos, que autoridades de los tres niveles de gobierno realizaron a 90 beneficiarios, para que con este capital semilla inicien formalmente la operación de sus negocios y así abonar al desarrollo económico del municipio.
La alcaldesa municipal, enfatizó el apoyo a este programa, porque con él se coadyuva a reducir la vulnerabilidad de las familias ante la violencia. “Lamentablemente la falta de valores en la sociedad, sumado a la inequidad en la que estamos sumidos, ha producido que nuestros jóvenes no encuentren oportunidades. Es momento de recuperar los valores en la familia y en la sociedad, yo me tomo de la mano con ustedes y vayamos juntos para cambiar nuestro municipio, nuestro estado y nuestro país”, puntualizó.
Invitó a las y los emprendedores que recibieron el apoyo económico a continuar informados, capacitados y acercarse al Centro de Negocios Municipal, para que sus empresas prosperen y generen un crecimiento económico en sus familias y el municipio. “Estamos comprometidos en este gobierno para acercar las herramientas y abonar a que la economía de las familias prospere; estamos convencidos que vamos acabar con la inseguridad si atacamos las causas; más armas o más policías no son la solución”.
Por su parte, Selena Rodrigo Morales, vecina de la Colonia Otilio Montaño, a nombre de todas y todos los beneficiarios del programa, agradeció a la presidenta Silvia Salazar Hernández su interés por generar mejores condiciones para sus familias. “Gracias alcaldesa, la gestión de este recurso y la capacitación que nos brindo la UPEMOR nos ha permitido aprender lo que debemos hacer para no perder nuestro recurso, como invertir correctamente para llevar con éxito nuestro negocio, pero sobre todo quiero también agradecer la calidad y la sencillez con la que su gobierno se dirige a nosotros, eso nos motiva a seguir adelante”.
En representación de la Secretaría de Economía Estatal, Gustavo Díaz Villa, director general de promoción de negocios expresó su beneplácito por el exitoso trabajo en conjunto de los tres niveles de gobierno con la ciudadanía. “Cuando colaboramos todos y vamos en el mismo camino, los proyectos son un éxito, estoy seguro que este programa va a rendir los resultados esperados”.
En sus intervenciones, Gilda Aurora Trujillo González, delegada de la Secretaría de Economía en Morelos y Briseida García Vara, delegada de la Secretaría de Gobernación, reconocieron el trabajo que desde Jiutepec realiza la edil Silvia Salazar Hernández y su equipo. “En Jiutepec tienen un gran sentido de cohesión social, coincido con la alcaldesa de que debemos recuperar los valores en casa, ayudar a que nuestros hijos sean buenos ciudadanos y promover este tipo de proyectos donde atacamos de raíz los problemas de la delincuencia y violencia”, finalizó Trujillo Gonález.
En dicho evento, se contó además, con la presencia de los regidores Vertín Díaz Rosales, Verónica Ramírez Romero, la subsecretaria de planeación PyMES de la secretaría de economía estatal, María Cristina... <<<<<< N.B from Jumbotweet: auto-truncated at 4K characters on index page - Click here or on the "view" link to see entire jumbotweet! http://www.jumbotweet.com/ltweets/view/82485
Capacitan a productores de Jiutepec para la elaboración de abonos orgánicos
• Formadores de la Universidad Autónoma de Chapingo ofrecieron una capacitación a técnicos y asesores de 18 cadenas productivas de plantas ornamentales y hortalizas de Jiutepec.
Con el objetivo de generar mejores condiciones para la producción de plantas y elevar la competitividad, formadores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Chapingo, en coordinación con el Gobierno Municipal, impartieron un taller de capacitación para la elaboración de abonos orgánicos, compostas, bocashis, cultivos de microorganismos, bioles y caldos minerales a técnicos y asesores que están al frente de las 18 principales cadenas productivas de plantas ornamentales y hortalizas de Jiutepec, mismos que abastecen a los principales mercados del país.
Rodrigo Oliva González, Jefe del Centro de Composteo Jiutepec, explicó que con la generación y el uso de abonos orgánicos de alta calidad, se mejora la producción de plantas, porque se nutre y al mismo tiempo se controla de manera natural las principales enfermedades que afectan a las especies, sin la aplicación de herbicidas, fungicidas y bactericidas que matan la fertilidad del suelo, así como el uso de fertilizantes químicos que envenenan el planeta.
Jiutepec busca ofrecer alternativas sustentables para rescatar el campo, con diferentes acciones. “La alcaldesa municipal, Silvia Salazar Hernández nos ha encomendado la tarea de generar opciones sustentables para nuestros campesinos, mejorar sus condiciones de trabajo, evitar la contaminación del suelo y trabajar por la soberanía alimentaría del país”, detalló.
Oliva González, explicó que gracias a la participación de la Empresa para el Control de la Contaminación del Agua de CIVAC (ECCACIV) y la vinculación con Universidades de amplio prestigio, como lo es la Universidad Autónoma de Chapingo, permite hacer un reconocimiento a especialistas en la materia, continuar con diversas investigaciones y aplicarlas en beneficio de hombres y mujeres que viven del campo.
“Hoy el campesino no tiene que ser ni ignorante ni presa de empresas extranjeras, hoy el campesino de Jiutepec comparte sus saberes y experiencias para hacer sus propios abonos, sin la dependencia de productos que matan la vida y fertilidad de sus tierras”, finalizó
“Tenemos que seguir trabajando contra la desigualdad”: Silvia Salazar Hernández
• En el marco del 104 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, con la participación de más de 5 mil personas, se realizaron en Jiutepec honores a la bandera, actos culturales y un desfile deportivo.
• La alcaldesa municipal, Silvia Salazar Hernández, hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad a redoblar esfuerzos contra la desigualdad que se vive en el país.
En el marco de la celebración del CIV Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, la presidenta municipal de Jiutepec, Silvia Salazar Hernández, realizó un llamado a todos los grupos de la sociedad a continuar esforzándose para combatir la desigualdad que vive hoy en día el país.
“Todos tenemos el compromiso de luchar contra la desigualdad; los gobiernos municipales, estatales, federales, las instituciones educativas, todos los sectores desde su espacio tienen que hacer lo propio y retomar los principios de tierra y libertad, recordemos que como funcionarios, quien nos paga es el pueblo, quien nos da nuestro salario es el pueblo, quien hace las obras es el pueblo”, puntualizó.
Salazar Hernández recordó que hace 104 años, el pueblo mexicano decidió levantarse debido al hartazgo por la dictadura, por lo que aseguró, hoy todos los habitantes debemos de continuar con los trabajos para transformar a nuestro país por la vía pacífica, a través del voto inteligente. “ Hay que estar muy alertas y más allá de ver un color o partido, ver a los hombres y mujeres que piden su confianza, hoy tenemos que escudriñar aquellos que piden el voto, la sociedad está cansada de los abusos y no los seguirá tolerando”, enfatizó.
Posteriormente, la alcaldesa Silvia Salazar Hernández, miembros del gabinete y cabildo, fueron testigos de números musicales y teatrales por parte del Instituto de Cultura Municipal y de la escuela Secundaria Técnica 41.
Asimismo, encabezaron el desfile deportivo y apreciaron la participación de 5 mil personas provenientes de las casas de día, instituciones de educación básica, media y superior, las dependencias del gobierno municipal, comparsas unidas de chinelos y miembros de charrería en Jiutepec, mismas que recibieron reconocimientos y premios por su entusiasmo y colaboración.
Comienzan los trabajos de rescate del manantial “Las Fuentes” en Jiutepec
• Con la participación de instancias del gobierno municipal y el sector educativo, se realizarán de forma permanente trabajos de limpieza y recuperación ambiental del manantial de Las Fuentes y la microcuenca del río Apatlaco, a fin de generar una mayor conciencia ecológica.
Debido al lamentable deterioro ambiental que sufren las barrancas, manantiales, ríos y cuerpos de agua, se llevó a cabo el inicio de los trabajos de limpieza y reforestación para el rescate del manantial Las Fuentes y la microcuenca del río Apatlaco en el municipio de Jiutepec.
Brenda Salgado Camacho, encargada de la dirección del Sistema de Conservación de Agua Potable y Saneamiento de Agua de Jiutepec (SCAPSJ), informó que el manantial Las Fuentes abastece a más de 25 mil 69 usuarios pertenecientes al módulo de riego agrícola, mismo que pertenece a la microcuenca del apatlaco, cubriendo una superficie de 4 mil 265 hectáreas.
“Las fuentes es uno de nuestros principales manantiales, lamentablemente tras el crecimiento demográfico en el municipio y la falta de conciencia en la población, se ha visto afectado por contaminación y deforestación; por esto, la importancia de poner en marcha acciones que coadyuven en el rescate de nuestro manantial, estamos convencidos que juntos podremos cambiar nuestra cultura hacia el cuidado del medioambiente”, enfatizó.
Por su parte, Miguel Ocampo Vázquez, director de barrancas, explicó que los trabajos de limpieza e inspección serán permanentes, a fin de generar conciencia en los vecinos sobre la importancia de la conservación de esta importante zona.
Al finalizar la actividad, las autoridades municipales hicieron entrega de reconocimientos por su colaboración a los alumnos de la licenciatura de derecho de la Universidad Fray Luca Paccioli y representantes de la empresa EFTEC, quienes participarán activamente en esta campaña.
9.5 mdp más para infraestructura en Jiutepec
• Se puso en marcha obras de infraestructura para las Colonias Cerro de la Corona, Emiliano Zapata, Lomas de Jiutepec, Vicente Guerrero y Cuauhtémoc Cárdenas.
Para dar continuidad con los trabajos de infraestructura y desarrollo para el municipio de Jiutepec, la alcaldesa municipal, Silvia Salazar Hernández dio el banderazo de arranque a obras por 9.5 millones de pesos a obras de pavimentación, drenaje y ampliación de Centros de Desarrollo Comunitario en diversas colonias del municipio.
Acompañada de miembros del gabinete y cabildo, Silvia Salazar Hernández puso en marcha una obra de drenaje para la Calle Colima de la Colonia Cerro de la Corona, con una inversión bipartita entre la federación y el municipio de 317 mil pesos.
En dicho lugar, Salazar Hernández informó que continuarán trabajando en nuevos proyectos para beneficiar a colonias con altos índices de marginación como lo es Cerro de la Corona. “Estamos haciendo esfuerzos grandes, a pesar de la crisis económica que atraviesa el municipio, queremos llegar a quien más lo necesita. Esta obra de drenaje, tal vez no lucirá, pero si mejorará la calidad de vida de muchas familias”, enfatizó.
Más tarde, el grupo de autoridades se trasladó a la Colonia Emiliano Zapata, donde se iniciaron los trabajos de drenaje sanitario para la Calle 10 de Abril, Copa de Oro y la Pavimentación y drenaje de Mártires de Chinameca con una inversión cercana a los tres millones de pesos.
Por su parte, Rigoberto Flores Martínez, ayudante municipal de esta Colonia, agradeció a nombre de los vecinos el trabajo por mejorar las condiciones de su comunidad. “Antes de la alcaldesa, Silvia Salazar Hernández, no sabíamos hacia dónde íbamos, hoy sabemos cuál es el camino correcto, hoy Jiutepec tiene rumbo”, puntualizó.
Posteriormente, la comitiva arribó a la Colonia Lomas de Jiutepec, donde puso en marcha el proyecto integral de pavimentación y drenaje sanitario de la Calle Jardín de Niños, donde se alcanzará la meta de 1,698 metros cuadrados de pavimento, resultado de una inversión bipartita entre la federación y el municipio superior a los tres millones de pesos.
Finalmente, se dio inicio a los trabajos de ampliación e imagen institucional de los Centros de Desarrollo Comunitario de las Colonias Vicente Guerrero y Cuauhtémoc Cárdenas, donde cientos de Jiutepequenses acuden a tomar cursos y talleres para el autoempleo.
Jiutepec intensifica acciones contra la diabetes
• En el marco del Día Mundial Contra la Diabetes, el Gobierno Municipal realizó una feria informativa y de atención para contrarrestar este problema de salud pública.
En la explanada del zócalo, el Gobierno de Jiutepec llevó a cabo una feria informativa y de atención para los ciudadanos, con la finalidad de prevenir la diabetes, padecimiento que en la actualidad afecta a más de 6.4 millones de mexicanos.
Humberto Velázquez Solorio, secretario de Bienestar Social, informó que debido a los malos hábitos de alimentación y sedentarismo, los morelenses presentan cifras alarmantes de personas propensas a adquirir dicha enfermedad, ya que tres de cada diez adolescentes, dos de cada diez niños y siete de cada diez adultos son obesos.
Dio a conocer que en Jiutepec, se han puesto en marcha programas en las escuelas de educación básica, que buscan generar una nueva cultura en la ciudadanía respecto a su alimentación, la actividad física y el correcto control de su peso.
“En esta administración encabezada por la alcaldesa Silvia Salazar Hernández, buscamos que nuestra sociedad tome conciencia para erradicar la mala alimentación y el sedentarismo, la diabetes es un problema que cada día afecta a más personas, es momento de cambiar nuestros hábitos y prevenir estas enfermedades”, enfatizó.
En dicha feria se conto con la participación del Grupo “Colibrí” Diabetes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), alumnos y profesores de la licenciatura de nutrición de la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Cuernavaca y Fray Luca Paccioli, Laboratorios POLAB, la escuela de Belleza Oswely, Herbolaría CEDEHC, Mega Health, Salud Visual, Casa de Salud Malitzin y El Catar, quienes ofrecieron tomas de presión, glucosa, cursos de nutrición, optometrista, entre otros servicios.
Abren sexto comedor comunitario en Jiutepec
• La Ayudantía de la Colonia Morelos ahora ofrecerá alimentos nutritivos y accesibles a las familias jiutepequenses que más lo necesitan.
Acercar alimentos nutritivos, a costos accesibles y en algunos casos, sin ningún costo, es la finalidad de la apertura del sexto comedor comunitario, esta ocasión en la Colonia Morelos, así lo explicó Silvia Salazar Hernández, presidenta municipal de Jiutepec al hacer el corte de listón.
Salazar Hernández, informó que con la colaboración de la autoridad auxiliar de esta Colonia y la comunidad, lograrán convertir este en un espacio que cubra las necesidades básicas de alimentación de los vecinos que están en una situación de vulnerabilidad.
Detalló, que en muchas ocasiones las jefas de familia tienen poco tiempo para preparar los alimentos, por lo que este comedor, también ayudará a las madres que tienen múltiples jornadas y acercar una alimentación correcta a sus infantes.
“Queremos cubrir las necesidades más básicas de nuestros ciudadanos, la alimentación es lo fundamental, en este comedor comunitario, todas y todos podrán acceder a la comida sana y nutritiva que les ofreceremos y a costos bajos o en casos de ser necesario de manera gratuita”, enfatizó.
Por su parte, Yolanda Salazar Hernández, presidenta del Sistema DIF Jiutepec, dio a conocer que también será un espacio de difusión, donde darán a conocer los programas, talleres y capacitaciones que ofrece el Gobierno de Jiutepec a la ciudadanía, a fin de generar mejores condiciones de vida.
Finalmente, invitó a toda la ciudadanía a que acudan en un horario de siete de la mañana a cinco de la tarde, para que de esta manera pueda cubrir su alimentación matutina y vespertina.
Ponen en marcha más obras de infraestructura en Jiutepec
• Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, comenzaron obras de pavimentación, drenaje, electrificación y rehabilitación de canchas en diversas colonias del municipio.
Como parte de la inversión histórica para infraestructura de 130 millones de pesos de este año en Jiutepec, la presidenta municipal, Silvia Salazar Hernández, acompañada de miembros de su gabinete y cabildo puso en marcha más obras de pavimentación, drenaje, electrificación y la rehabilitación de una cancha de usos múltiples.
Las autoridades comenzaron esta gira de trabajo en la Colonia Calera Chica, donde se llevará a cabo la pavimentación con concreto hidráulico de la Calle Las Flores e Ignacio Alanís, beneficiando a más de 600 personas de manera directa y facilitando de esta manera el acceso al jardín de niños de esta comunidad.
Fue en este lugar, que la alcaldesa Silvia Salazar Hernández, aseguró que el trabajo coordinado entre las autoridades y la sociedad es lo que se necesita para transformar su entorno. “Si trabajamos comunidad y gobierno, podremos seguir entregando resultados como este, obras que convierten nuestras colonias en mejores espacios para vivir”.
Posteriormente, la comitiva se trasladó a la Calle Azucena de la Colonia Campanario, donde se comenzaron los trabajos de pavimentación, aquí, la ayudante de la colonia, Florinda Ayala Ochoa agradeció el interés del Gobierno por mejorar las condiciones de su comunidad. “Estamos muy contentos, llevamos muchos años solicitando a los gobiernos esta obra, afortunadamente llego a gobernar Silvia Salazar y nos cumplió”, enfatizó.
Más tarde, la alcaldesa Silvia Salazar Hernández acompañada del diputado federal Víctor Nájera Medina, dio inicio a los trabajos de introducción de drenaje y pavimentación de las privadas Ficus y Limones de la Colonia Lomas del Texcal.
Por su parte, Víctor Nájera Medina reconoció el interés de la presidenta Silvia Salazar Hernández, por llevar beneficios a sus habitantes. “A pesar de que yo no represento a este distrito, me he llevado la sorpresa de que la alcaldesa es una mujer de mucho trabajo, está dispuesta a colaborar y trabajar de la mano con nosotros para traer más beneficios; estoy seguro de que seguiremos esforzándonos para acceder a más recursos y beneficiar a los jiutepequenses”.
Después, el grupo de autoridades dio inicio a la ampliación de red eléctrica en la Calle Obradores de la Colonia Pinos, Jiutepec, donde se colocará alumbrado en toda la vialidad, de esta manera, se brindará más tranquilidad y seguridad a las y los vecinos de esta comunidad.
Finalmente, acompañada de decenas de vecinos de la delegación CIVAC, arrancaron la construcción de la cancha de usos múltiples de la sección Robles, dicho espacio contará con gimnasio, dos canchas equipadas con porterías y tableros, iluminación, bicicletas estáticas, caminadoras, remo doble y juegos infantiles.
Jiutepec contará con una Casa Municipal para las Mujeres
· En rueda de prensa, se dio a conocer que Jiutepec tendrá en próximos días una institución de atención especializada para la Mujer.
La información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), arroja que en Jiutepec habitan más de 100 mil mujeres y se cuenta con 14 mil hogares con una jefatura femenina, de ahí radica la importancia de generar un espacio de atención integral a las féminas del municipio, informó Jessica Rivera Hamed, encargada del proyecto, “Casa Municipal para la Mujer”.
Explicó que este espacio tendrá como finalidad atender y asesorar de manera profesional a las mujeres que son víctimas de violencia, acoso o maltrato, así como incentivar un cambio cultural en la sociedad, encaminado a una vida más digna y de paz.
También, se ofrecerán mastografías, pruebas de VIH, vacuna VPH, Papanicolau, talleres de derechos sexuales y reproductivos, derechos humanos, auto estima, y abuso sexual.
Además, será un espacio que promoverá la participación de las mujeres, en el entendimiento de su entorno, a través de la música, pintura, danza, teatro y literatura.
Detalló, que también será un espacio donde se fomenten políticas públicas, encaminadas a la equidad, para que las mujeres jiutepequenses ejerzan de forma correcta sus derechos.
“La presidenta municipal Silvia Salazar Hernández nos ha encomendado para que a través de estas espacio podamos convertir a Jiutepec en un lugar donde exista la armonía entre todas las familias, donde hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades, compartan roles de trabajo, obligaciones dentro de la familia y ejerzan sus derechos por igual en la familia y la sociedad”, finalizó.
Resuelve Comisión de Honor y Justicia que Policías de Jiutepec no cometieron tortura.
• El resultado de las investigaciones arroja que únicamente serán sancionados por omisión.
• Ahora, la Comisión de Honor y Justicia del Estado será la encargada de investigar a los elementos del Mando Único, que son señalados por los demandantes.
Después de un análisis completo por parte de las autoridades que conforman el Consejo de Honor y Justicia Municipal, se deliberó que los cuatro elementos de la corporación policiaca de Jiutepec no cometieron ningún acto de tortura en contra de seis detenidos por portación de arma de fuego en el pasado mes de abril.
Sin embargo, la investigación a las declaraciones de los detenidos y de las autoridades participantes, confirmó que los cuatro elementos de Jiutepec que participaron en el traslado a Torre Morelos, por órdenes del entonces Comandante del Mando Único Estatal Mario Gómez, fueron omisos por no cuidar la integridad de los detenidos, por lo que la Comisión de Honor y Justicia aplicó como correctivo una suspensión por 30 días, sin goce de sueldo.
Alberto Rubio Ruiz, director de Asuntos Internos, explicó que los detenidos no señalan a los policías municipales como culpables de los actos de tortura, además detallan que los encargados del traslado únicamente los entregaron a la policía estatal, de los cuales, señalan, fueron los encargados de introducirlos al sótano de dicha corporación para torturarlos.
Detalló que con base al acuerdo firmado por el Gobierno Estatal y Municipal para entregar el mando policiaco, será el Gobierno Estatal el encargado de reparar cualquier daño a los afectados, y a partir de dicha deliberación, estará en manos de la Comisión Estatal de Honor y Justicia, investigar el actuar de sus elementos, para deliberar cuantos y quienes fueron los responsables de torturar a los seis detenidos.
Cabe destacar que la Comisión de Honor y Justicia está conformada por el secretario municipal, Leopoldo Tovar Enríquez, el encargado del Mando Único Iván René Hernández Salgado, la contralora municipal Liliana Alanís Castro, el secretario ejecutivo de Seguridad Pública Gualberto Guerrero Blancas y el representante del Ejecutivo del Estado de Morelos, Armando Bahena Sotelo.
Por su parte, la presidenta municipal de Jiutepec, Silvia Salazar Hernández respaldó la acción tomada por el Consejo de Honor y Justicia. Ahí reiteró que su Gobierno no aceptará ningún tipo de tortura o violación a los derechos humanos y se encuentra a favor de reforzar la inteligencia y los recursos para ofrecer seguridad a la ciudadanía del municipio.
________________________________________
Entrega Jiutepec a la UAEM predio para la construcción de una extensión universitaria
• En próximos días, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos iniciará el proyecto de construcción de la UAEM Campus Jiutepec.
• Silvia Salazar Hernández reitera su compromiso con la educación de los habitantes del municipio.
En las instalaciones de la rectoría la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Silvia Salazar Hernández, presidenta municipal de Jiutepec, realizó la entrega al rector Jesús Alejandro Vera Jiménez, del acta de cabildo que formaliza la donación de un predio en el municipio, mismo que albergará la extensión de la UAEM.
Se trata de un predio que cuenta con superficie de 28 mil metros cuadrados, ubicada en la Colonia Emiliano Zapata del municipio de Jiutepec, misma, que cuenta con certeza jurídica para que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) pueda bajar su proyecto y en próximos días comiencen los trabajos de construcción.
Silvia Salazar Hernández resaltó que las y los jóvenes jiutepequenses que estudian en la UAEM, diariamente realizan un trayecto largo que representa tiempo y dinero, por lo cual, de la mano con el cabildo se dieron a la tarea de ubicar un predio con las características necesarias para contar muy pronto con un campus en Jiutepec.
“Tengo un compromiso firme con la educación, sabemos que la situación económica que atraviesa el país no es favorable y esto dificulta la posibilidad que nuestros ciudadanos accedan a una educación superior, no queremos que por falta de recursos dejen sus estudios, por eso vamos a acercar la universidad a ellos”, enfatizó.
Por su parte, Jesús Alejandro Vera Jiménez rector de la UAEM, reconoció el respaldo e interés de la presidenta municipal Silvia Salazar Hernández, por contar con una extensión de la universidad que garantice el acceso de los habitantes del municipio a una educación de calidad.
Firma Jiutepec convenio de colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial
• En el marco de la inauguración del Centro de Negocios de Jiutepec, el Gobierno Municipal firmó un convenio con el CCE Morelos para el impulso y desarrollo de nuevas empresas.
• Con una inversión de 3 MDP, inauguran el Centro de Negocios Municipal, que tiene como finalidad impulsar proyectos productivos y fomentar el desarrollo económico de los jiutepequenses.
Silvia Salazar Hernández, presidenta municipal de Jiutepec y Juan Carlos Salgado Ponce, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Morelos, firmaron un convenio de colaboración para impulsar a las nuevas micro, pequeñas y medianas empresas en el municipio, de esta manera, detonar el desarrollo económico de los habitantes del municipio.
Salazar Hernández explicó que este convenio de colaboración reforzará las acciones y trabajos del Centro de Negocios Municipal, para impulsar mediante la capacitación la mejora de las empresas, fomentar el auto empleo y orientar a los nuevos emprendedores para la correcta formación de sus empresas.
Además, promoverán el apoyo de programas para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES) a través del Instituto Nacional de Emprendedores (INADEM), así como la generación de marca, logotipo, mercadotecnia y acceso a fuentes de financiamiento.
Inauguran el Centro de Negocios de Jiutepec
Con una inversión tripartita de 3 millones de pesos, donde participa el Gobierno Municipal, el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y PROCIVAC, se llevó a cabo la inauguración del Centro de Negocios Municipal en Jiutepec.
La finalidad del Centro de Negocios es enfocar las perspectivas de crecimiento y movimientos de cualquier actividad que mejore la economía de los habitantes del municipio, este trabajo forma parte de las acciones que emprende el Gobierno de Jiutepec para promover los proyectos productivos y la incubación de nuevas empresas, resaltó Silvia Salazar Hernández presidenta municipal de Jiutepec.
Detalló que el Centro brindará los servicios de información y estadística, apertura en línea, asistencia técnica para proyectos, capacitación, laboratorio de cómputo, asesores de las principales cámaras de comercio (CANACINTRA, CANACO, CANIRAC, COPARMEX), asesores de las universidades del estado ( UPEMOR, UVM, UAEM), asesores de los parques industriales de CIVAC, TEXTILES, CIMAC, así como ventanillas del Servicio Nacional del Empleo (SNE), Servicio de Administración Tributaria (SAT), Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER).
Salazar Hernández, aseguró que este Centro de Negocios tendrá un impacto benéfico de manera directa e indirecta en toda la población del municipio, tanto en población económicamente activa y dependientes económicos, además que facilitará los trámites, servicios, aperturas, capacitaciones y gestión de recursos ante los tres niveles de gobierno para emprendedores de micro y medianas empresas.
Sumario
-Jiutepec aporta al Estado aproximadamente el 55% del producto Interno Bruto.
-La capacidad industrial y comercial es la más grande de Morelos.
-Cuenta con tres parques Industriales CIVAC, Textiles y CIMAC, que agrupan alrededor de 200 empresas entre las que se encuentran importantes transnacionales y en las que se da empleo a más de a 30,000 personas.
-Jiutepec es hoy un municipio que alberga plazas comerciales (la recientemente inaugurada Plaza Cedros), Plaza Novum; centros comerciales como Walmart, Comercial Mexicana, Sams Club, Soriana y cientos de comercios.
-De enero a septiembre del presente año se han llevado a cabo la aperturade 646 comercios en los que se... <<<<<< N.B from Jumbotweet: auto-truncated at 4K characters on index page - Click here or on the "view" link to see entire jumbotweet! http://www.jumbotweet.com/ltweets/view/61105
Firma Jiutepec convenio de colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial
· En el marco de la inauguración del Centro de Negocios de Jiutepec, el Gobierno Municipal firmó un convenio con el CCE Morelos para el impulso y desarrollo de nuevas empresas.
· Con una inversión de 3 MDP, inauguran el Centro de Negocios Municipal, que tiene como finalidad impulsar proyectos productivos y fomentar el desarrollo económico de los jiutepequenses.
Silvia Salazar Hernández, presidenta municipal de Jiutepec y Juan Carlos Salgado Ponce, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Morelos, firmaron un convenio de colaboración para impulsar a las nuevas micro, pequeñas y medianas empresas en el municipio, de esta manera, detonar el desarrollo económico de los habitantes del municipio.
Salazar Hernández explicó que este convenio de colaboración reforzará las acciones y trabajos del Centro de Negocios Municipal, para impulsar mediante la capacitación la mejora de las empresas, fomentar el auto empleo y orientar a los nuevos emprendedores para la correcta formación de sus empresas.
Además, promoverán el apoyo de programas para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES) a través del Instituto Nacional de Emprendedores (INADEM), así como la generación de marca, logotipo, mercadotecnia y acceso a fuentes de financiamiento.
Inauguran el Centro de Negocios de Jiutepec
Con una inversión tripartita de 3 millones de pesos, donde participa el Gobierno Municipal, el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y PROCIVAC, se llevará a cabo en próximos días la inauguración del Centro de Negocios Municipal en Jiutepec.
La finalidad del Centro de Negocios es enfocar las perspectivas de crecimiento y movimientos de cualquier actividad que mejore la economía de los habitantes del municipio, este trabajo forma parte de las acciones que emprende el Gobierno de Jiutepec para promover los proyectos productivos y la incubación de nuevas empresas, resaltó Silvia Salazar Hernández presidenta municipal de Jiutepec.
Detalló que el Centro brindará los servicios de información y estadística, apertura en línea, asistencia técnica para proyectos, capacitación, laboratorio de cómputo, asesores de las principales cámaras de comercio (CANACINTRA, CANACO, CANIRAC, COPARMEX), asesores de las universidades del estado ( UPEMOR, UVM, UAEM), asesores de los parques industriales de CIVAC, TEXTILES, CIMAC, así como ventanillas del Servicio Nacional del Empleo (SNE), Servicio de Administración Tributaria (SAT), Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER).
Salazar Hernández, aseguró que este Centro de Negocios tendrá un impacto benéfico de manera directa e indirecta en toda la población del municipio, tanto en población económicamente activa y dependientes económicos, además que facilitará los trámites, servicios, aperturas, capacitaciones y gestión de recursos ante los tres niveles de gobierno para emprendedores de micro y medianas empresas.
Sumario
-Jiutepec aporta al Estado aproximadamente el 55% del producto Interno Bruto.
-La capacidad industrial y comercial es la más grande de Morelos.
-Cuenta con tres parques Industriales CIVAC, Textiles y CIMAC, que agrupan alrededor de 200 empresas entre las que se encuentran importantes transnacionales y en las que se da empleo a más de a 30,000 personas.
-Jiutepec es hoy un municipio que alberga plazas comerciales (la recientemente inaugurada Plaza Cedros), Plaza Novum; centros comerciales como Walmart, Comercial Mexicana, Sams Club, Soriana y cientos de comercios.
-De enero a septiembre del presente año se han llevado a... <<<<<< N.B from Jumbotweet: auto-truncated at 4K characters on index page - Click here or on the "view" link to see entire jumbotweet! http://www.jumbotweet.com/ltweets/view/61104
Reciben apoyo económico mujeres viveristas de Jiutepec
·Se entregaron apoyos económicos para 42 mujeres indígenas viveristas, dicho recurso será utilizado para la construcción de sus invernaderos.
Como resultado de los trabajos de gestión y apoyo a proyectos productivos realizados por el Gobierno Municipal, fue entregado un recurso económico a 42 mujeres indígenas viveristas, de manos de la directora Federal del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) Narcedalia Ramírez Pineda, con la finalidad que este grupo de mujeres cuenten sus propios invernaderos y aumenten su producción de planta ornamental.
Guillermo López Ruvalcaba secretario de Desarrollo Social Municipal explicó que Jiutepec es uno de los municipios con mayor producción de planta ornamental del país, por lo cual es una prioridad de la presidenta Silvia Salazar Hernández trabajar para generar mejores condiciones para las y los viveristas.
Destacó que con la construcción de sus invernaderos, generarán una mayor productividad de las y los productores de plantas ornamentales, lo cual se verá reflejado en la económica familiar de manera directa e indirecta para los habitantes del municipio.
“La presidenta municipal Silvia Salazar Hernández desde el comienzo de su administración ha trabajado fuertemente para favorecer el desarrollo social y económico del municipio, gracias al trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno, hoy vemos que estos apoyos son una realidad”, enfatizó.
Por su parte, Narcedalia Ramírez Pineda Directora del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) reconoció al Gobierno Municipal por tener como prioridad a la comunidad indígena de Jiutepec, “Me alegra poder entregar estos recursos y ser testigo de que las acciones que hacemos coordinados, se reflejan en beneficios para quienes lo necesitan, hoy vamos a pasar de una etapa asistencialista a una gran etapa productiva”, puntualizó.
Jiutepec mejora la atención gubernamental, mediante las Casas Comunitarias Regionales
·Del mes de Mayo a la fecha, más de 1,600 personas de 35 Colonias han sido atendidas en las tres Casas Comunitarias Regionales que ya prestan servicios.
·Servicios de atención, capacitación y talleres los rubros que más demanda la población.
A tan solo 3 meses y medio de la inauguración de la primera Casa Comunitaria Regional (CCR) de Jiutepec, se triplicó el servicio gubernamental a la ciudadanía. Más de 1,600 personas de 35 colonias, han sido atendidas en las CCR del Porvenir, Cuauhtémoc y Huizachera, siendo los servicios de atención, la capacitación y los talleres los rubros con más demanda por parte de la población.
"Esto confirma que estamos dando pasos certeros en beneficio de los habitantes del municipio, al rehabilitar estos espacios que estaban abandonados o subutilizados, y conventirlos en espacios dignos para atender a la población, informó Silvia Salazar Hernández al inaugurar la cuarta Casa Comunitaria Regional en la Colonia Deportiva.
Explicó que la finalidad es acercar los servicios y trámites del Gobierno Municipal a las comunidades, como consulta y pago de predial, licencias de construcción, industria y comercio, registros de nacimiento, entre otros, debido a que en muchas ocasiones los vecinos no cuentan con el recurso económico para trasladarse hasta la cabecera municipal.
Además de atender problemas sociales, a través de la medicina alternativa, la impartición de talleres y cursos, pero sobre todo la construcción de comunidad, eje rector de su administración.
Las colonias que más han recurrido a los Centros Comunitarios Regionales son: El Porvenir, Cuauhtémoc Cárdenas, Otilio Montaño, Morelos, La Huizachera, Lomas del Pedregal, Vista Hermosa, Lomas de Jiutepec y Villa Santiago, por citar algunas.
Detalló que los servicios municipales que más ha solicitado la ciudadanía han sido asesoría legal, atención psicológica, información del Seguro Popular, medicina alternativa, actas de nacimiento, acupuntura y bolsa de trabajo, así como los talleres de bisutería, papel crepé, electricidad, herbolaría, masaje holístico y jugoterapia.
La Casa Comunitaria Regional de la colonia Deportiva, contará con un consultorio de medicina alternativa, en donde con el apoyo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se ofrecerá homeopatía, herbolaria, talleres y cursos certificados, además se impulsará la capacidad de asociación en la ciudadanía, mediante cooperativas, educación para el trabajo y club de jóvenes, dio a conocer Silvia Salazar Hernández presidenta municipal de Jiutepec.
Jiutepec mejora la atención gubernamental, mediante las Casas Comunitarias Regionales
Jiutepec mejora la atención gubernamental, mediante las Casas Comunitarias Regionales
· Del mes de Mayo a la fecha, más de 1,600 personas de 35 Colonias han sido atendidas en las tres Casas Comunitarias Regionales que ya prestan servicios.
· Servicios de atención, capacitación y talleres los rubros que más demanda la población.
A tan solo 3 meses y medio de la inauguración de la primera Casa Comunitaria Regional (CCR) de Jiutepec, se triplicó el servicio gubernamental a la ciudadanía. Más de 1,600 personas de 35 colonias, han sido atendidas en las CCR del Porvenir, Cuauhtémoc y Huizachera, siendo los servicios de atención, la capacitación y los talleres los rubros con más demanda por parte de la población.
"Esto confirma que estamos dando pasos certeros en beneficio de los habitantes del municipio, al rehabilitar estos espacios que estaban abandonados o subutilizados, y conventirlos en espacios dignos para atender a la población, informó Silvia Salazar Hernández al inaugurar la cuarta Casa Comunitaria Regional en la Colonia Deportiva.
Explicó que la finalidad es acercar los servicios y trámites del Gobierno Municipal a las comunidades, como consulta y pago de predial, licencias de construcción, industria y comercio, registros de nacimiento, entre otros, debido a que en muchas ocasiones los vecinos no cuentan con el recurso económico para trasladarse hasta la cabecera municipal.
Además de atender problemas sociales, a través de la medicina alternativa, la impartición de talleres y cursos, pero sobre todo la construcción de comunidad, eje rector de su administración.
Las colonias que más han recurrido a los Centros Comunitarios Regionales son: El Porvenir, Cuauhtémoc Cárdenas, Otilio Montaño, Morelos, La Huizachera, Lomas del Pedregal, Vista Hermosa, Lomas de Jiutepec y Villa Santiago, por citar algunas.
Detalló que los servicios municipales que más ha solicitado la ciudadanía han sido asesoría legal, atención psicológica, información del Seguro Popular, medicina alternativa, actas de nacimiento, acupuntura y bolsa de trabajo, así como los talleres de bisutería, papel crepé, electricidad, herbolaría, masaje holístico y jugoterapia.
La Casa Comunitaria Regional de la colonia Deportiva, contará con un consultorio de medicina alternativa, en donde con el apoyo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se ofrecerá homeopatía, herbolaria, talleres y cursos certificados, además se impulsará la capacidad de asociación en la ciudadanía, mediante cooperativas, educación para el trabajo y club de jóvenes, dio a conocer Silvia Salazar Hernández presidenta municipal de Jiutepec.
Inauguran en Jiutepec el Segundo Centro Comunitario de Salud Sexual y Diversidad en México
· Con una inversión de 2 MDP, el Gobierno Municipal y AHF México abren este centro clínico donde otorgarán tratamientos integrales gratuitos para las principales Infecciones de Transmisión Sexual
Derivado del problema de salud pública que representa el VIH/SIDA y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), situación que se agrava por la estructura precaria para su atención en el estado, la administración municipal de Jiutepec y AIDS Healthcare Foundation (AHF), la organización más grande en el mundo en esta materia, con una inversión de 2 millones de pesos, inauguraron el Centro Comunitario de Salud Sexual y Diversidad, la segunda clínica de su tipo en el país.
Gracias a la experiencia de los Centros Comunitarios de Salud de AHF en los Estados Unidos, el gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Silvia Salazar Hernández y AHF México brindará los servicios de atención especializada en el cuidado de la salud sexual y el tratamiento de las ITS de forma regional.
Silvia Salazar Hernández informó que el principal objetivo es contribuir a mejorar la respuesta frente al VIH / SIDA de las y los ciudadanos de Jiutepec y el Estado de Morelos, para poder detectar de manera oportuna el VIH en las poblaciones con mayor índice de vulnerabilidad.
Explicó que esta estrategia conjunta será un ejemplo a nivel nacional para generar acceso a los servicios integrales de la más alta calidad, teniendo como prioridad el enfoque comunitario.
El Centro Comunitario de Salud Sexual, ubicado en la Calle 5 de Febrero de la Colonia Centro del municipio de Jiutepec, proporcionará de manera gratuita los servicios siguientes:
-Diagnóstico de las principales infecciones de transmisión sexual
-Pruebas rápidas para detección de VIH; Sífilis y Hepatitis Viral.
-Consejería en VIH e ITS,
-Medicamentos gratuitos para el Tratamiento de Sífilis, Herpes, Gonorrea, Clamidia, Virus de Papiloma Humano y otras.
-Acceso gratuito a insumos de Prevención (condones masculinos y lubricantes).
-Sesiones informativas y talleres para incrementar las medidas de prevención entre jóvenes y reducir el riesgo en las poblaciones más expuestas al VIH e ITS.
-Grupos de autoapoyo para personas VIH+
-Conferencias y talleres en Sexualidad, Prevención de ITS/VIH
Cabe resaltar la presencia en la inauguración, del vicepresidente de la AHF Peter Reis y el jefe y gerente regional Michael Kahane, el director de atención a la diversidad sexual en el estado de Morelos Edgar Márquez Ortega y las organizaciones de la sociedad civil: Red RIE, Ddser, Movimiento Transgénero de Morelos y Jiutepec, Equidad y participación comunitaria, Tribus urbanas, Asociación de médicos en formación del Estado y Mariposas tlahuicas.
Sumario
Los reportes del Sistema de Información Único de Vigilancia Epidemiológica (SUIVE) arrojan los siguientes datos:
-3,698 casos de SIDA en Morelos
-Cuernavaca, Jiutepec, Jojutla, Puente de Ixtla y Cuautla los municipios con mayor incidencia
-Población de 25 a 54 años, concentra el 85% de número de casos de SIDA
-Las Infecciones de Transmisión Sexual con mayor incidencia son: Candidiasis, Triconomiasis, Virus del Papiloma Humano (VPH) y Herpes genital.
Cabildo de Jiutepec aprueba la donación de un predio para la construcción de la extensión UAEM
Como una más de las acciones que emprende el Gobierno de la Ciudad Con Sentido Social de Jiutepec en materia educativa, los miembros del cabildo que encabeza la presidenta municipal Silvia Salazar Hernández aprobaron por unanimidad , la donación de un predio a favor de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) para que comiencen el proyecto del campus Jiutepec.
Aseneth Alvabera Avila, Asesora de presidencia con la comisión de la regularización de la tierra, informó que el inmueble cuenta con superficie de 28 mil metros cuadrados, ubicada en la Colonia Esmeralda del municipio, misma, que cuenta con certeza jurídica para que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) pueda bajar su proyecto y la próxima construcción del campus.
“La presidenta Silvia Salazar Hernández está preocupada por impulsar más la educación en el municipio y facilitar el traslado de las y los estudiantes, hoy en día los jiutepequenses se trasladan al norte de Cuernavaca, lo cual se refleja en su bolsillo y el tiempo, es por eso el interés de contar con un campus en el municipio”, puntualizó.
Finalmente, Alvabera Avila reconoció la voluntad de las y los regidores al respaldar esta donación, que será de beneficio para todos los y las jiutepequenses que desean acceder a una educación superior.
“La cultura preventiva es nuestra mejor herramienta para responder a contingencias y reducir los delitos”: SSH
• Silvia Salazar Hernández, encabezó conmemoración del 29 aniversario del Día Nacional de Protección Civil.
• Presentan a nuevo titular del Mando Único en Jiutepec.
En el marco del 29 aniversario del Día Nacional de Protección Civil, recordando a las víctimas del sismo de 1985, la presidenta municipal de Jiutepec Silvia Salazar Hernández, encabezó los honores a la bandera en la Plaza Centenario del municipio.
Salazar Hernández resaltó que las instituciones de todo el país deben fomentar la cultura de la prevención y realizar simulacros para capacitar a la sociedad en general en la atención de contingencias.
“La cultura de la prevención es nuestra mejor herramienta para que nuestra sociedad y familia esté preparada ante cualquier contingencia y reduce los delitos, en Jiutepec cada día somos una sociedad más responsable, continuemos en este camino para reaccionar de la manera más adecuada ante algún siniestro”, puntualizó.
Con la participación de 200 alumnos, el plantel CONALEP Jiutepec con la ayuda del equipo de Protección Civil Municipal, realizaron una demostración de los talleres que se imparten en materia de primeros auxilios, manejo correcto de lesiones y emergencias.
En el acto, Salazar Hernández acompañada del capitán Víctor Manuel Martínez representante de la 24 Zona Militar, entregó reconocimientos a la directora del CONALEP Jiutepec Erika Quiroz Herrera y la presidenta del DIF municipal Yolanda Salazar, por la conclusión de los talleres de primeros auxilios.
Presentan a Iván René Salgado como nuevo titular del Mando Único en Jiutepec
Con el propósito de reforzar la estrategia del Mando Único y la rotación táctica de los responsables en el área, hoy fue presentando el nuevo titular de la dependencia, Iván René Salgado, quien proviene del municipio de Cuernavaca y sustituye al comandante Mario Gomez.
Silvia Salazar Hernández presidenta municipal de Jiutepec agradeció el trabajo desempeñado por el comandante Mario Gómez, quien tiene una nueva encomienda en el municipio de Yautepec y reafirmo el apoyo al nuevo encargado para trabajar de manera coordinada y entregar mejores resultados a la ciudadanía jiutepequense.
Salazar Hernández solicitó al Comandante Iván Hernández Salgado atender las peticiones de los vecinos de las Colonias Josefa Ortiz de Domínguez, Otilio Montaño y la Delegación CIVAC, donde es importante realizar mayores tareas de prevención.
Más de 38 millones de pesos para programas y obras sociales en Jiutepec
• Encabeza Silvia Salazar Hernández, Feria de Atención Integral de Programas y Servicios Federales y Municipales
Basados en el desarrollo social, como uno de los principales ejes de este Gobierno de la ciudad con Sentido Social, mediante un trabajo de coordinación institucional, tan sólo en este año se invertirán en Jiutepec 38.18 millones de pesos, en el marco de la cruzada contra el hambre.
Silvia Salazar Hernández, presidenta municipal, destacó que “uno de los objetivos que nos hemos trazado en esta administración es el mejoramiento continuo de las condiciones generales de vida de los habitantes de las distintas comunidades y colonias que integran nuestro municipio, mediante la dotación, desarrollo y modernización de los servicios públicos y la prevención del delito.
Por tal motivo, este año, derivado de la gestión y esta coordinación interinstitucional con el Gobierno Federal, se invertirán en Jiutepec 16.18 millones de pesos, del Fondo de Aportación e Infraestructura Social (FAIS), de la Cruzada Nacional contra el Hambre, para la ejecución de 32 obras que beneficiarán a los habitantes de 30 colonias con necesidades de alimentación; población que está siendo atendida a través de comedores comunitarios, así como servicios prioritarios tales como drenaje, electrificación y muros de contención para evitar deslaves e inundaciones,que atentan contra la integridad física de las personas y su patrimonio familiar.
“Hoy debo resaltar que mi gobierno ha puesto especial atención en la construcción de mecanismos de coordinación y cooperación con los gobiernos federal y estatal para fortalecer el desarrollo de nuestro municipio”.
Más de 22 millones de pesos para Prevención del Delito
“Otro tema fundamental que estamos atendiendo es la prevención del delito. Este año ejerceremos 22 millones de pesos en 32 acciones sociales y la construcción de dos obras públicas que contribuirán a disminuir las causas que generan las conductas antisociales que derivan en la comisión de delitos, maltrato a segmentos de la población vulnerables y daños a la arquitectura e imagen de la ciudad” destaco Silvia Salazar Hernández.
Y continúo diciendo que estos 32 proyectos para la prevención del delito serán realizadas en tres polígonos de prevención, en los cuales están incluidas 11 colonias, en las que habitan más de 40 mil personas, de las cuales el 54 por ciento es población joven que va de los 0 a 29 años.
La alcaldesa enfatizó que “con estas acciones, atendemos uno de los temas prioritarios de mi gobierno: mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes, mediante la reducción de condiciones de marginación y la comisión de delitos.
Sostuvo que “hemos hecho un esfuerzo importante, a través de la ordenada administración del presupuesto municipal, para dar las aportaciones necesarias que hacen posible la multiplicación de los recursos económicos como los que hoy anunciamos”.
“Hago propicia la ocasión, para agradecer a cada una de las instituciones federales, estatales y municipales que se han dado cita en esta Esta Feria de Atención Integral para acercar a nuestra ciudadanía de manera directa, los programas y servicios que ofertan”.
“Jiutepec es uno de los municipios importantes del Estado de Morelos, por lo que hay mucho trabajo por hacer. Segura estoy que juntos sociedad y gobierno podemos construir una ciudad con sentido social” finalizó.
Cabe resaltar que en dicho evento se contó con la presencia del delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Jorge Meade Ocaranza, la delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Gabriela Gómez Orihuela, la representante de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría... <<<<<< N.B from Jumbotweet: auto-truncated at 4K characters on index page - Click here or on the "view" link to see entire jumbotweet! http://www.jumbotweet.com/ltweets/view/60835
· Familias abarrotan plazas públicas de Jiutepec durante el Grito de independencia
· Buscamos que la organización fortalezca a las instituciones: Silvia Salazar
En medio de un ambiente familiar y con una verbena popular, se llevó a cabo el Grito de Independencia en las diferentes plazas públicas de Jiutepec. Silvia Salazar Hernández, presidenta del Gobierno de la Ciudad con Sentido Social encabezó los festejos patrios frente a más de cinco mil personas que se dieron cita la noche de este 15 de septiembre en la explanada de la Plaza Centenario.
Frente a las familias que se dieron cita frente al Palacio municipal, la alcaldesa, destacó que “el compromiso que asumimos en este siglo XXI nos lleva a buscar la preservación y respeto a las garantías ciudadanas.
Finalmente, buscamos que la organización social haga grande el fortalecimiento de las instituciones, en la búsqueda siempre de un futuro mejor”.
Y abundó que “Hoy que se conmemora el 204 aniversario de nuestra independencia, con honor y con respeto damos homenaje a los héroes y heroínas que nos dieron patria, identidad, nacionalidad y libertad para constituirnos en una nación independiente”.
Desde temprana hora las familias comenzaron a ocupar el zócalo de esta ciudad, con la llegada de la cabalgata que recorrió las principales calles del primer cuadro, y que tuvo su momento más importante cuando la presidenta municipal Silvia Salazar Hernández coronó a la Reina de la Cabalgata 2014, Adriana Araceli Ramírez González.
La fiesta continuó con la presentación del Ballet folklórico PaquilisMitotiani, del Instituto de Cultura de Jiutepec, cuyos integrantes presentaron destacados cuadros,rememorando la riqueza cultural de nuestro estado de Morelos y nuestras tradiciones.
Como parte de la tradición, minutos antes de las 20:00 horas, la presidenta municipal coronó a la Reina de las Fiestas Patrias 2014, Janahí Vázquez Reyes y a sus princesas Jessica Celeste Sotelo Ramírez y Vereniz Eunice Morales Rojo, quienes encabezan la festividad nacionalista.
Y continuó el programa con la presentación de un comediante e imitador, así como un grupo versátil, que se encargaron de ponerle ritmo a la noche, pero la fiesta y el color de la misma emanaron de los cientos de familias, quienes en un marco de respeto y civilidad hicieron de la noche del grito de independencia una gran verbena.
El evento tuvo su clímax, cuando con bandera en mano salió al balcón de palacio municipal, la presidenta Silvia Salazar Hernández, quien tras la lectura del acta de independencia, a cargo del Secretario municipal Leopoldo Tovar Enríquez, encabezó las miles de voces que gritaron eufóricos los “viva” de independencia y libertad de México.
Saldo blanco en desfile cívico; durante los honores escenifican levantamiento de independencia
La mañana de este 16 de septiembre continuaron los festejos, encabezados por la presidenta municipal Silvia Salazar Hernández e integrantes del cabildo municipal, con honores al lábaro patrio y la escenificación del levantamiento independentista, para luego dar paso al desfile cívico, en el que participaron 30 planteles y tres mil 500 alumnos de educación básica, media superior y superior.
Al finalizar el recorrido por las principales calles, que se reportó con saldo blanco, la presidenta municipal entregó reconocimientos especiales a las bandas de Paz y Disciplina de las colonias Deportiva y Luis Donaldo Colosio, integradas por pequeños infantes, a quienes Silvia Salazar Hernández recordó que el apoyo de su gobierno seguirá fortaleciendo sus actividades, a fin de que lleguen a ser mujeres y hombres de bien.
Como una más de las medidas de austeridad ante la crisis económica, el Gobierno de la Ciudad Con Sentido Social solicitó la solidaridad de los trabajadores. De esta manera, se llevan a cabo descansos a los trabajadores de confianza. Dicho descanso, es de una semana por mes y solo ha sido aplicado a jefes de departamento, directores, secretarios y la misma presidenta municipal, sin afectar a trabajadores con menores ingresos.
Los trabajadores tienen la libertad de elegir descansar o trabajar en los días que les son descontados. Se tiene previsto mantener esta medida hasta el mes de diciembre, a fin de contar con mayor solvencia para la operación de este ayuntamiento.
Como una más de las medidas de austeridad ante la crisis económica, el Gobierno de la Ciudad Con Sentido Social solicitó la solidaridad de los trabajados. De esta manera, se llevan a cabo descansos a los trabajadores de confianza. Dicho descanso, es de una semana por mes y solo ha sido aplicado a jefes de departamento, directores, secretarios y la misma presidenta municipal, sin afectar a trabajadores con menores ingresos.
Los trabajadores tienen la libertad de elegir descansar o trabajar en los días que les son descontados. Se tiene previsto mantener esta medida hasta el mes de diciembre, a fin de contar con mayor solvencia para la operación de este ayuntamiento.
• Más Sonrisas con apoyo del DIF Jiutepec
“Todos tenemos derecho a una salud bucal adecuada y sentirnos bien con nosotros mismos”, expresó Yolanda Salazar Hernández presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Jiutepec, al entregar placas dentales como parte del programa municipal 65 sonrisas y más a jiutepequenses que más lo necesitan.
Salazar Hernández informó que el programa 65 y más tienen como principal finalidad apoyar a quienes lamentablemente perdieron alguna o todas sus piezas dentales y no cuentan con la solvencia económica para adquirirlas.
Detalló que a la fecha, más de 100 personas de diferentes comunidades han sido beneficiadas por este programa, mediante el cual se han logrado condonaciones en placas dentales hasta por 25 mil pesos.
“Desde el inicio de la administración, la presidenta municipal Silvia Salazar Hernández trabaja en este programa innovador, que busca que quienes menos tienen puedan acceder a sus placas dentales y de esta manera no tengan problemas de salud, puedan hablar e ingerir sus alimentos de manera normal y recuperar su auto estima”, puntualizó.
En su oportunidad, Martha Márquez Carreño hija de una de las beneficiadas agradeció a la presidenta del Sistema DIF Yolanda Salazar Hernández el apoyo brindado, “quiero agradecerles lo que están haciendo desde el Gobierno, nunca antes había existido un apoyo como éste, para mí era muy complicado, me hago cargo de mis hijos y de mi madre, mi situación económica no me permitía adquirir su placa dental, ahora con su ayuda es posible”.
Cabe resaltar que en dicho evento, también fue beneficiada con una andadera la señora Josefina Valdivia, vecina de la Unidad Habitacional Campestre, que ayudará a su movilidad debido a un padecimiento motriz.
• PC Jiutepec llama a extremar precauciones por lluvias durante las próximas horas
Debido a que la depresión tropical número 15, generada en el Océano Pacifico y cercana a las costas del vecino estado de Guerrero, el director de Protección Civil de Jiutepec Francisco Barona Téllez alertó a la población a extremar precauciones, ya que se presentarán lluvias muy fuertes en las próximas horas.
Barona Téllez explicó que el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica lluvias muy fuertes para la entidad de 50 a 75 milímetros, con probabilidad de ser acompañadas de relámpagos, granizo y fuertes ráfagas de viento.
Finalmente, hizo un llamado a las y los vecinos de la Ciudad Con Sentido Social a no depositar sus desechos a las calles, cauces naturales o alcantarillas, ya que continúan siendo la principal causa de taponamientos e inundaciones.
• DIF Jiutepec se capacita con Modelo RED para solución de conflictos en la familia
Como parte de las acciones del Gobierno de la Ciudad Con Sentido Social de Jiutepec para lograr que las familias y comunidades resuelvan de manera pacífica sus conflictos y así reducir índices de violencia familiar y delincuencia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Jiutepec comenzó a recibir la capacitación del Modelo del DIF Nacional RED.
Nohemy Quevedo Guerrero, directora del Sistema DIF Municipal informó que ésta es la primera fase de una capacitación de 10 sesiones, donde se aplicará al personal adscrito al DIF Jiutepec y personal de los Centros de Aprendizaje Comunitarios (CAC), exámenes psicológicos para detectar a las y los elementos aptos para este nuevo programa, que será puesto en marcha en próximos meses.
Detalló, que el modelo RED trabajará sobre dos líneas de acción, a través promotores y asesores; los promotores darán pláticas y talleres de manera masiva a las comunidades para posteriormente detectar las familias con conflictos. En el segundo proceso, los asesores darán la atención directa a cada una de las familias o afectados para resolver a fondo de manera pacífica su problemática.
“La presidenta municipal Silvia Salazar Hernández desde el comienzo de la administración ha estado trabajando en nuevos mecanismos que ayuden a solucionar los conflictos familiares de manera pacífica, lamentablemente son muchos casos los que se presentan, que posteriormente generan violencia en las comunidades”, puntualizó.
Finalmente, dio a conocer que el Sistema DIF Jiutepec diariamente atiende aproximadamente a 30 ciudadanos por problemáticas familiares, principalmente menores violentados, omisión de cuidados para adultos mayores, mujeres violentadas física y psicológicamente y denuncias anónimas contra vecinos.
Atienden autoridades petición de padres de familia de CAIC Vicente Guerrero
Una solución pronta y efectiva, comprometieron autoridades municipales ante padres de la familia del Centro de Atención Infantil Comunitaria (CAIC), de la Colonia Vicente Guerrero, quienes se presentaron en el ayuntamiento municipal para solicitar reparaciones y mejoras en el plantel educativo, que tras las lluvias de los últimos días han sufrido un deterioro importante.
El secretario municipal Leopoldo Tovar Enríquez acompañado de la presidenta del Sistema DIF Jiutepec Yolanda Salazar Hernández, encabezaron la comitiva de autoridades del Gobierno de la Ciudad Con Sentido Social, quienes recibieron la demanda de los paterfamilias sobre la colocación de lámina galvanizada a las lozas del centro educativo, así como la construcción de un techo en el patio y la colocación de nuevo alumbrado.
Tovar Enríquez detalló que durante las próximas horas se llevará a cabo la compra de la lámina para su colocación en todas las aulas del plantel, la colocación del alumbrado y se comenzará a trabajar en el proyecto de techado para la plaza cívica.
Los padres de familia, al finalizar la reunión agradecieron la disposición de las autoridades de la Ciudad Con Sentido Social de Jiutepec y aseguraron que trabajarán de la mano para acelerar el proceso de mejoras en el plantel.
El Gobierno de la Ciudad con Sentido Social de Jiutepec, hace del conocimiento público, sobre el proceso interno de elección que vivirá este domingo el PRD en Morelos, lo siguiente:
1.- Somos una institución de gobierno al servicio de los ciudadanos de Jiutepec, sin distingo político. Nuestra esencia es el servicio a la ciudadanía y nuestro compromiso es darle resultados en obras, programas y servicios. Como proyecto emanamos de un partido, pero gobernamos por y para todos los jiutepenquenses.
2.-Somos respetuosos de la legalidad y de la vida interna de los partidos, así como de sus procesos internos. Quienes, de manera personal tienen y viven una afiliación partidista, pueden hacerlo bajo su propia responsabilidad, mientras sea fuera de su horario laboral.
3.- Negamos enfáticamente las acusaciones sobre “supuestas” represalias y amenazas contra trabajadores de este ayuntamiento, si llegasen a participar en el proceso interno del Partido de la Revolución Democrática, a celebrarse el próximo domingo. Insistimos, que la filiación partidista de los trabajadores, es responsabilidad de quien la ejerce. Este ayuntamiento es ajeno y no ataca el libre derecho de asociación a sus trabajadores. Sin embargo, Quien acusa está obligado a comprobar su dicho.
4.-Finalmente, reiteramos nuestro respeto a las instituciones de todo tipo y propugnamos mantenernos al margen del proceso interno en comento.
Jiutepec participa en la agenda para el desarrollo municipal
Con el objetivo de fortalecer las instituciones, mediante la planeación estratégica, y así continuar mejorando el servicio que se brinda a las y los jiutepequenses, el Gobierno de la Ciudad Con Sentido Social participa con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), en la agenda para el desarrollo municipal.
Gabriela Alanís Espinoza, Secretaria de Buen Gobierno Municipal informó que en coordinación con el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFFOM) y la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR) se realiza un auto diagnóstico para identificar las posibles dificultades que existan en las áreas municipales y de esta manera emprender una serie de acciones de mejoramiento.
“La presidenta municipal Silvia Salazar Hernández desde el inicio de su administración ha buscado los mecanismos para que todas las dependencias del Gobierno Municipal puedan mejorar el servicio y eficacia que se brinda a las y los ciudadanos de Jiutepec; este programa viene para evaluarnos, pero lo principal, ayudarnos a continuar mejorando”, puntualizó.
Detalló que todas las instancias del Gobierno Municipal participan en las mesas de trabajo, en las que con ayuda de alumnos de la UPEMOR se logrará, a través de tres parámetros, el funcionamiento adecuado de las áreas y la aplicación correcta de los recursos.
Por su parte, América Barreto Girón, jefa del Departamento de Asistencia Técnica y Jurídica del IDEFFOM reconoció la participación de Jiutepec en el programa de la agenda para el desarrollo municipal, “Jiutepec ha trabajado mucho estos temas, es uno de los municipios más interesados en participar en programas que evalúen y generen mejoras en su funcionamiento”.
Jiutepec participa en la agenda para el desarrollo municipal
Con el objetivo de fortalecer las instituciones, mediante la planeación estratégica, y así continuar mejorando el servicio que se brinda a las y los jiutepequenses, el Gobierno de la Ciudad Con Sentido Social participa con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), en la agenda para el desarrollo municipal.
Gabriela Alanís Espinoza, Secretaria de Buen Gobierno Municipal informó que en coordinación con el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFFOM) y la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR) se realiza un auto diagnóstico para identificar las posibles dificultades que existan en las áreas municipales y de esta manera emprender una serie de acciones de mejoramiento.
“La presidenta municipal Silvia Salazar Hernández desde el inicio de su administración ha buscado los mecanismos para que todas las dependencias del Gobierno Municipal puedan mejorar el servicio y eficacia que se brinda a las y los ciudadanos de Jiutepec; este programa viene para evaluarnos, pero lo principal, ayudarnos a continuar mejorando”, puntualizó.
Detalló que todas las instancias del Gobierno Municipal participan en las mesas de trabajo, en las que con ayuda de alumnos de la UPEMOR se logrará, a través de tres parámetros, el funcionamiento adecuado de las áreas y la aplicación correcta de los recursos.
Por su parte, América Barreto Girón, jefa del Departamento de Asistencia Técnica y Jurídica del IDEFFOM reconoció la participación de Jiutepec en el programa de la agenda para el desarrollo municipal, “Jiutepec ha trabajado mucho estos temas, es uno de los municipios más interesados en participar en programas que evalúen y generen mejoras en su funcionamiento”.
· Entregan reconocimientos por antigüedad a trabajadores sincalizados de Jiutepec
Debido a su gran dedicación y servicio brindado al Gobierno de la Ciudad Con Sentido Social de Jiutepec durante 10, 15 y 25 años, fueron entregados reconocimientos a 45 trabajadores adscritos al Sindicato Único de Trabajadores.
Yolanda Salazar Hernández presidenta del Sistema DIF Jiutepec en representación de la presidenta municipal Silvia Salazar Hernández agradeció a los trabajadores por su vocación de servicio durante este largo tiempo.
“Tantos años de servicio al Gobierno Municipal habla de una vocación de servicio y compromiso por la ciudadanía, gracias por los años que han brindado a esta ciudad y esperamos continúen esforzándose al máximo por el bien de los jiutepequenses”, enfatizó.
· Entregan despensas a 850 familias de escasos recursos en Jiutepec
· “Continuaremos trabajando para gestionar más y mayores beneficios para los jiutepequenses”: Yolanda Salazar Hernández
En el marco de la atención ciudadana que todos los jueves brinda el Gobierno de la Ciudad Con Sentido Social de Jiutepec, la presidenta del Sistema para el encabezó la entrega de despensas en beneficio de 850 familias, de 10 colonias con altos índices de marginación.
Yolanda Salazar Hernández presidenta del Sistema DIF informó que este programa pertenece a la estrategia nacional de la Cruzada Contra el Hambre, mediante la cual, de manera coordinada los tres niveles de gobierno logran identificar a las familias que cuentan con niños menores de uno y seis años que requieren una mejor alimentación.
Explicó, que de forma permanente el Sistema DIF Jiutepec monitorea con revisiones médicas a los menores beneficiados, a fin de verificar que la alimentación sea la adecuada.
“Al principio de esta administración la presidenta municipal Silvia Salazar Hernández observó que teníamos niños en edad preescolar con problemas de diabetes, descalcificados y con una mala alimentación, por esa razón nos dimos a la tarea de trabajar coordinados con los tres niveles de gobierno y beneficiar a nuestra niñez, queremos que las y los niños de Jiutepec se desarrollen saludablemente”, puntualizó.
Detalló que las comunidades que se vieron beneficiadas en esta ocasión fueron Ampliación Vicente Guerrero, Parres, Unidad Habitacional La Rosa, Campestre, Villa Santiago, Lomas de Chapultepec, Maravillas de Axexentla, Miguel Hidalgo, Vistahermosa y José López Portillo.
“Continuaremos trabajando para gestionar más y mayores beneficios para los jiutepequenses”, declaró al hacer entrega de las primeras despensas alimentarias a las madres de familia beneficiadas.
Lo anterior, durante este acto en el que participaron los regidores: Leticia Beltrán Caballero, Antonio Arizmendi Quintana y Verónica Ramírez Romero, así como el secretario municipal Leopoldo Tovar Enríquez y la directora del Sistema DIF Municipal Nohemí Quevedo Guerrero.
· Aplican más de 50 millones de pesos para erradicar la pobreza en Jiutepec
· Encabeza Silvia Salazar Hernández reunión del Comité Municipal Intersecretarial de la Cruzada Contra el Hambre en Jiutepec
“Mediante el trabajo coordinado interinstitucional y la participación activa de los ciudadanos estamos bajando los indicadores de pobreza” aseguró la presidenta municipal de Jiutepec Silvia Salazar Hernández al encabezar la reunión evaluación del Comité Municipal Intersecretarial de la Cruzada Contra el Hambre en Jiutepec.
Acompañada de Jorge Meade Ocaranza Delegado en Morelos de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), la presidenta municipal Silvia Salazar Hernández informó que a partir de la instalación del Comité Municipal el número de adultos mayores beneficiados por la pensión alimenticia aumento de 3,500 a 7,000.
Además, se vieron beneficiados más de 600 jiutepequenses a través de los programas de empleo temporal, se abrió una nueva lechería de LICONSA, se pusieron en funcionamiento más escuelas de tiempo completo y se han creado comedores comunitarios, todo esto dentro de la estrategia nacional de la Cruzada Contra el Hambre.
Detalló que a la fecha se han integrado 72 comités ciudadanos de 165 que con los que contara el municipio, los cuales fungirán como una controlaría ciudadana que vigilará y será voz de las necesidades de su Colonia.
“Tenemos resultados positivos, gracias al trabajo coordinado con las instancias federales, en esta época donde todos los municipios en Morelos atravesamos una crisis económica, hemos logrado tomarnos de la mano con las instancias federales y hacer llegar los beneficios a quien más lo necesita”, puntualizó Salazar Hernández.
Por su parte, Jorge Meade Ocaranza Delegado en Morelos de la SEDESOL reconoció el trabajo coordinado y la dedicación de la presidenta municipal Silvia Salazar Hernández por gestionar beneficios para su municipio y así bajar los indicadores de pobreza, “reconozco el liderazgo de la presidenta Silvia Salazar Hernández, gracias al trabajo coordinado que hemos llevado estamos atacando los temas fundamentales salud, educación, alimentación e ingreso”, enfatizó.
Meade Ocaranza también anunció un recurso adicional cercano a los dos millones de pesos para el tema de techos y pisos firmes en Jiutepec, así como la posibilidad de obras de drenaje y agua potable.
De la misma manera, explicó que los comités ciudadanos serán los encargados de dar certeza que los recursos se apliquen en las obras y programas para lo que están destinados, “en este gobierno no estamos simulando, por eso los comités serán los ojos y oídos, serán los testigos de que estamos invirtiéndole a combatir la pobreza y luchas contra el hambre”.
Finalmente, dieron a conocer que el próximo 18 de septiembre, la Ciudad Con Sentido Social de Jiutepec será sede de una feria de servicios que instalara todas las Delegaciones Federales en Morelos para promover todos los programas y beneficios a los que las y los ciudadanos pueden acceder.
Atiende Protección Civil contingencias por lluvias en seis colonias
· Francisco Barona Alertó a la población a extremar precauciones durante en las próximas horas
Tras las lluvias intensas que se registraron en la Ciudad Con Sentido Social de Jiutepec, el Director de Protección Civil Municipal Francisco Barona Téllez informó que se registraron afectaciones en las Colonias Progreso, Jardín Juárez, El Texcal, Cuauhtémoc Cárdenas y las Unidades Habitacionales Moras y Rinconada Palmira, donde los niveles de agua alcanzaron hasta los 25 centímetros de altura.
Barona Téllez explicó, que gracias al trabajo preventivo realizado en los cauces naturales, se logró prevenir una mayor afectación en las comunidades, “En Jiutepec hemos trabajando de manera intensa con acciones preventivas; la instrucción de la presidenta municipal Silvia Salazar Hernández desde principios de año fue limpiar constantemente, a través de la Dirección de Barrancas, todos los cauces naturales. Esto fue lo que ayudó mucho frente a las lluvias tan intensas que se presentaron y evitó que hubiese mayores daños”, puntualizó.
Dio a conocer que una de las afectaciones más considerables fue en la Calle Jesús Avitia, de la Colonia Jardín Juárez, donde la Comisión Estatal del Agua (CEA) realiza una obra de drenaje, por lo que con la lluvia intensa y la inclinación de la calle el material fue arrastrado y una gran parte de esta vialidad fue dañada.
Barona Téllez detalló que durante la madrugada de este martes la Dirección de Protección Civil Municipal atendió diversos auxilios en la Colonia Progreso, en donde el nivel del agua alcanzó los 20 centímetros, afectando 15 domicilios, sin generar pérdidas materiales.
Posteriormente, el personal de Protección Civil trabajó desazolvando las vialidades de la Unidad Rinconada Palmira, en donde 25 viviendas registraron mínimas afectaciones. Únicamente se reportó una vivienda con pérdidas de la Colonia Cuauhtémoc Cárdenas, la cual tuvo pérdidas materiales, por lo que sus habitantes ya fueron canalizados al Sistema DIF Municipal para brindarles el apoyo necesario.
El director de PC explicó que las principales barrancas del municipio: Analco y Gachupina, se mantienen en un nivel estable y fuera de riesgos; no obstante, enfatizó que el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), alerta sobre la presencia de lluvias muy fuertes en las próximas 24 horas, por lo cual exhortó a la ciudadanía a mantenerse alerta y extremar precauciones.
Finalmente hizo un llamado a las y los vecinos a no tirar basura en las calles o afluentes, ya que ello constituye como el factor principal que genera taponamientos, lo que a su vez provoca que se eleve el nivel del agua en afluentes y calles.
Inauguran Silvia Salazar la tercera Casa Comunitaria Regional
“Llego la hora de recuperar la cohesión social”: Silvia Salazar Hernández
“Llego la hora de recuperar la cohesión social, todas y todos tenemos que lograr desde nuestras familias y comunidades acabar con la violencia y la delincuencia”, afirmó la presidenta de la Ciudad Con Sentido Social de Jiutepec, Silvia Salazar Hernández al encabezar la inauguración de la tercera Casa Comunitaria Regional, ubicada en la Colonia Huizachera.
Silvia Salazar Hernández presidenta municipal informó que esta nueva Casa Comunitaria Regional contará con un consultorio de medicina alternativa, en donde con el apoyo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se ofrecerá homeopatía, herbolaria, talleres y cursos certificados, además que se impulsará la capacidad de asociación en la ciudadanía, mediante cooperativas, educación para el trabajo y club de jóvenes.
Además, la nueva Casa Comunitaria Regional fungirá como una extensión del Gobierno, toda vez que se acercarán los trámites y servicios municipales del predial, licencias de construcción, industria y comercio, registros de nacimiento, entre otros.
De igual manera, fungirá como un módulo de seguridad, a donde los vecinos podrán acercarse a denunciar alguna anomalía de manera directa con la Secretaría de Seguridad Pública.
“Estamos avanzando; ésta es la tercera de 10 casas comunitarias que vamos a inaugurar en todo el municipio, estamos preocupados por acércanos cada vez más a la ciudadanía; en muchas ocasiones los vecinos no tienen ni para el pasaje y dejan de hacer trámites importantes, ya no habrá necesidad de eso, vamos acercar el gobierno a todos ellos con estas casas comunitarias”, puntualizó Salazar Hernández.
Por su parte, Arturo Órnelas Lizardi, promotor de las Casas Comunitarias Regionales reconoció a la presidenta municipal Silvia Salazar Hernández por creer en proyectos de alto en impacto en la ciudadanía, “Ver que ya estamos en la casa número tres en funcionamiento es una alegría inmensa, la presidenta Silvia Salazar Hernández con mucho esfuerzo y dedicación está avanzando, éste es un ejemplo de que mediante la unidad de las colonias, Jiutepec se transforma.
Destacó que este programa es el primero en el Estado de Morelos en desarrollar este tipo de proyectos y busca acercar el gobierno municipal a la ciudadanía y atender problemas sociales, a través de la medicina alternativa, la impartición de talleres y cursos, pero sobre todo la construcción de comunidad.
En dicho evento estuvo presente la Doctora María Martínez de la Ciudad del Paso, Texas quien tiene interés de observar los trabajos sociales que ha puesto en marcha la Ciudad Con Sentido Social de Jiutepec y poder replicarlos en su comunidad, lo cual demuestra que las acciones del Gobierno Municipal están traspasando fronteras.
Finalmente, cabe resaltar que durante el evento inaugural estuvieron presentes los regidores Edson Rabadán Castrejón, Leticia Beltrán Caballero y Antonio Arismendi Quintana, así como la directora del plantel Jiutepec del Conalep, Verónica Benítez Cordero y el ayudante municipal de esa localidad, Antonio Gutiérrez Silva, entre otros.
“Han hecho mucho por su comunidad, es momento de retribuirles”: Yolanda Salazar Hernández
En el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, el Gobierno de la Ciudad Con Sentido Social de Jiutepec realizó una celebración con música, regalos, comida y donaciones de sillas de ruedas para las y los abuelitos que las necesitan.
Yolanda Salazar Hernández presidenta del Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Jiutepec, en representación de la presidenta municipal Silvia Salazar Hernández informó que desde el comienzo de esta administración, gracias al trabajo del cabildo y el gabinete, se logró aumentar el padrón de tres mil 200, a siete mil adultos mayores inscritos en el programa de pensión alimenticia y actualmente fue autorizado aumentar a la base 500 adultos más.
Además, se puso en marcha el programa 65 sonrisas y más, el cual a la fecha ha logrado atender a más de 100 abuelitos y abuelitas, que lamentablemente por los años perdieron piezas dentales, lo que les dificultaba comer, expresarse correctamente y hasta conseguir un empleo.
En dicho evento, Yolanda Salazar Hernández presidenta del Sistema DIF acompañada del Secretario de Desarrollo Social Guillermo López Rubalcaba hizo entrega de 10 sillas de ruedas, que forman parte de un total de cincuenta que durante este mes han sido donadas a los adultos mayores y personas con alguna discapacidad motriz.
“Ustedes abuelitos y abuelitas ya hicieron mucho por su comunidad, es momento de retribuirles; en Jiutepec no solo este día les celebraremos, todos los días estamos y estaremos con ustedes para apoyarlos, queremos que diariamente vivan plenamente, felices, que se diviertan, estudien, nunca es tarde para alcanzar sus metas”, puntualizó.
Salazar Hernández invitó a los adultos mayores que necesiten traslado a clínicas dentro y fuera del estado, para que se acerquen al DIF Municipal y puedan brindarles este servicio de manera gratuita. Del mismo modo, les instó a que acudan a la Casa de Día de la Colonia Vicente Guerrero, en donde de manera gratuita reciben talleres, juegos, atención médica, psicológica y alimentos.
“Para la presidenta Silvia Salazar Hernández y todos nosotros, nuestros adultos mayores siempre serán el pilar de nuestra sociedad, los que ayudan a formar la Ciudad Con Sentido Social que todos queremos”, finalizó la presidenta del DIF municipal.
• Jiutepec continúa promoviendo la activación física
Como parte de las acciones que emprende el Gobierno de la Ciudad Con Sentido Social, para promover en la población una vida más saludable, a través de la Secretaría de Desarrollo Social se llevó a cabo la celebración por un año de activación física en la Colonia Pinos, Tejalpa.
Guillermo López Ruvalcaba secretario de Desarrollo Social explicó que a través de la coordinación de acciones sociales se han puesto en marcha en diversas colonias del municipio la jornadas de activación física, cuya principal finalidad es abatir el sedentarismo, modificar los hábitos alimenticios y lograr la activación física para tener una vida más saludable.
Inician en Jiutepec talleres para evitar la violencia en comunidades indígenas
La Instancia de la Mujer de Jiutepec, en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, puso en marcha una serie de talleres que tienen como objetivo principal desarrollar comunidades libres de violencia, así como capacitar a mujeres lideres y víctimas de violencia en materia psicológica, física y legal.
María Luisa Rosado Rocha, directora de la Instancia Municipal de la Mujer explicó que este taller que será puesto en marcha a partir de la próxima semana ayudará a sensibilizar a la población indígena y elaborar propuestas de solución para disminuir la violencia que puedan vivir dentro del seno familiar.
Detalló que Jiutepec cuenta con poblaciones indígenas aisladas, principalmente en las Colonias Pinos, San Lucas, San Gaspar, Tejalpa, entre otras, por lo cual mujeres líderes y víctimas de violencia de estas localidades participarán de manera permanente en estos talleres que tendrán una duración de 15 semanas.
“La presidenta municipal Silvia Salazar Hernández nos ha instruido para reforzar las acciones de sensibilización y empoderamiento de la mujer. En Jiutepec, como en todo el país las mujeres muchas veces no conocen sus derechos o a qué instancias acudir para librarse de la violencia ejercida en sus familias; este taller nos ayuda a empoderar a las mujeres, estamos caminando hacía una comunidad libre de violencia”, enfatizó.
Finalmente, Rosado Rocha invitó a las mujeres jiutepequenses a que acudan al taller que será impartido los días lunes, a las 9:00 de la mañana, en el salón de cabildos, ubicado en la Avenida Tezontepec sin número de la Colonia Centro. Y, recordó que para cualquier consulta o apoyo pueden acudir a la Instancia Municipal de la Mujer, al teléfono 2-44-03-92 y de igual modo para que se conviertan en portavoces de sus comunidades, contra la violencia.
• Entrega Jiutepec paquetes de útiles escolares para hijos de los trabajadores sindicalizados.
En apoyo a la economía de las familias de los trabajadores sindicalizados del Gobierno de la Ciudad Con Sentido Social de Jiutepec, esta mañana en representación de la presidenta municipal de Jiutepec Silvia Salazar Hernández, la oficial mayor Alejandra Pani Barragán entregó más de 500 paquetes de útiles escolares a los dirigentes de los Sindicatos Único, Autentico y Democrático.
La funcionaria municipal, Alejandra Pani Barragán informó que a pesar de la crisis económica que vive el ayuntamiento, la presidenta municipal Silvia Salazar Hernández ha hecho un esfuerzo para invertir aproximadamente 150 mil pesos en dichos paquetes escolares, de acuerdo a la lista oficial, que marca el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM). De esta manera, se da cumplimiento a una más de las prestaciones de las y los trabajadores.
“Las y los trabajadores de este ayuntamiento representan algo muy importante, por esa razón, a pesar de las complicaciones económicas que vivimos, la presidenta realiza este esfuerzo y cumple en tiempo y forma para que las y los hijos de nuestros trabajadores puedan regresar a clases la próxima semana, con todos los útiles que requieren”, puntualizó.
Finalmente, explicó que en próximos días se realizará la entrega de mochilas y las becas de excelencia, cuya inversión representa más de medio millón de pesos, “vamos a cumplir a la brevedad con estos dos pendientes; la instrucción de la presidenta Silvia Salazar es que sin importar los problemas financieros y retención de participaciones, entre muchos otros problemas financieros que ha enfrentado, seguiremos dando la cara por nuestros trabajadores y la ciudadanía.
• Entrega Jiutepec paquetes de útiles escolares para hijos de los trabajadores sindicalizados.
En apoyo a la economía de las familias de los trabajadores sindicalizados del Gobierno de la Ciudad Con Sentido Social de Jiutepec, esta mañana en representación de la presidenta municipal de Jiutepec Silvia Salazar Hernández, la oficial mayor Alejandra Pani Barragán entregó más de 500 paquetes de útiles escolares a los dirigentes de los Sindicatos Único, Autentico y Democrático.
La funcionaria municipal, Alejandra Pani Barragán informó que a pesar de la crisis económica que vive el ayuntamiento, la presidenta municipal Silvia Salazar Hernández ha hecho un esfuerzo para invertir aproximadamente 150 mil pesos en dichos paquetes escolares, de acuerdo a la lista oficial, que marca el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM). De esta manera, se da cumplimiento a una más de las prestaciones de las y los trabajadores.
“Las y los trabajadores de este ayuntamiento representan algo muy importante, por esa razón, a pesar de las complicaciones económicas que vivimos, la presidenta realiza este esfuerzo y cumple en tiempo y forma para que las y los hijos de nuestros trabajadores puedan regresar a clases la próxima semana, con todos los útiles que requieren”, puntualizó.
Finalmente, explicó que en próximos días se realizará la entrega de mochilas y las becas de excelencia, cuya inversión representa más de medio millón de pesos, “vamos a cumplir a la brevedad con estos dos pendientes; la instrucción de la presidenta Silvia Salazar es que sin importar los problemas financieros y retención de participaciones, entre muchos otros problemas financieros que ha enfrentado, seguiremos dando la cara por nuestros trabajadores y la ciudadanía.
• Anuncian primera marcha por el respeto a la Diversidad Sexual en Jiutepec
“Ni la sociedad, ni el gobierno pueden hacer distinción alguna entre los ciudadanos, es tiempo de gritar basta a la discriminación” declaró Yolanda Salazar Hernández presidenta del sistema DIF Jiutepec en conferencia de prensa, al anunciar el respaldo para las organizaciones civiles, colectivos e instituciones que realizarán “la primera marcha por el respeto a la Diversidad Sexual” en Jiutepec, este sábado 16 de agosto.
En representación de la presidenta municipal de Jiutepec Silvia Salazar Hernández, la presidenta del sistema DIF Yolanda Salazar Hernández informó que a través del Instituto de las Juventudes Jiutepec se viene realizando un trabajo coordinado con la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual, el Colectivo Movimiento Transgénero Jiutepec, Movimiento por la Diversidad Sexual, entre otros sectores, con la finalidad de plantear a los distintos niveles de gobierno y la sociedad la necesidad de desarrollar e instrumentar políticas públicas, legislar y poner en marcha acciones a favor de las personas con orientaciones, preferencias e identidades sexuales diversas.
“Ya basta de discriminación, todos y todas las ciudadanas debemos contar con los mismos derechos, sin hacer distinción por su preferencia sexual, la presidenta municipal Silvia Salazar Hernández reafirma su compromiso con todos los sectores de nuestro municipio, esta Ciudad Con Sentido Social está transformando los esquemas que en el pasado fueron aplicados por personas con visión errónea o corta”, puntualizó.
En su oportunidad, Edgar Márquez Ortega Director de Atención a la Diversidad Sexual celebró el trabajo de Jiutepec en materia de igualdad y respeto a todos los sectores de la sociedad, “Jiutepec destaca entre todos los municipios y hay que decirlo, es el primer municipio en reformar su bando de policía con una cláusula antidiscriminatoria, cuenta con comité de igualdad que encabeza la presidenta Silvia Salazar; estoy convencido que seguiremos trabajando de la mano para seguir dando la cara por la diversidad sexual”.
Por su parte, Alex Sol “La Gorda” artista y activista social detalló que la marcha tendrá lugar este sábado 16 de Agosto y arrancará a las cuatro de la tarde, en el crucero de cementos, recorriendo la Avenida Insurgentes, hasta llegar al Zócalo Municipal, donde se llevará a cabo una feria informativa y un concierto musical.
“Reconozco en Jiutepec y la presidenta Silvia Salazar el gran interés de trabajar de la mano con las organizaciones civiles; la comunidad LGBTTTI reclama igualdad, respeto, que los derechos civiles dejen ser exclusivos del sector heterosexual; estoy orgullosa de ser la madrina de este movimiento y aprovechamos para invitar a toda la sociedad a salir a las calles, apoyarnos, acabemos juntos con los engaños y distorsión”, enfatizó Alex Sol.
En esta conferencia de prensa también estuvo presente el director del Instituto de las Juventudes Municipal Sergio Sánchez Navarro, la representante del Movimiento por la Diversidad Sexual Italia Becerril Trujillo, la representante del Movimiento Transgénero Jiutepec Jazmín Vargas y Jessica Gama del Movimiento Transgénero Morelos.
• Silvia Salazar inaugura la segunda Casa Comunitaria Regional de Jiutepec
• “Es momento de que la ciudadanía se empodere y juntos construyamos un mejor Jiutepec”: Silvia Salazar Hernández
“Es momento de que la ciudadanía se empodere y juntos construyamos un mejor Jiutepec”, afirmó la presidenta municipal de Jiutepec Silvia Salazar Hernández al encabezar el corte del listón inaugural de la segunda Casa Comunitaria Regional en la Colonia Cuauhtémoc Cárdenas.
Silvia Salazar Hernández presidenta de la Ciudad con Sentido Social explicó que se dividió el municipio en nueve regiones para poder crear estas extensiones del Gobierno, mismas que acercaran los tramites y servicios municipales, como registros de nacimiento, tramites de predial, licencia de construcción, industria y comercio y más.
Igualmente, esta nueva Casa Comunitaria Regional contará con un comedor comunitario que facilitara alimentos a muy bajo costo para los que más lo necesitan, además de manera coordinada con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) pondrá en marcha un consultorio de medicina alternativa, herbolaria, homeopatía, talleres, cursos, cooperativas, educación para el trabajo y club de jóvenes.
“Lamentablemente la situación el país ha provocado desempleo, angustia y violencia familiar, con las Casas Comunitarias Regionales queremos empoderar a la ciudadanía, reconstruir nuestro tejido social para que con conocimiento y valores los jiutepequenses salgan adelante”, puntualizó Salazar Hernández.
Por su parte, Arturo Órnelas Lizardi, promotor de las Casas Comunitarias Regionales felicitó a la presidenta municipal Silvia Salazar Hernández por apostarle a proyectos con tanto beneficio para la ciudadanía, “yo la felicito presidenta, esta iniciativa reestructura a la sociedad, en estos días donde vivimos tanto individualismo, donde no nos preocupa que le pasa al vecino. Éstas Casas Comunitarias son y serán para las y los ciudadanos, un espacio para convivir, estudiar, crecer juntos”.
Durante la inauguración, la presidenta municipal Silvia Salazar Hernández acompañada de su gabinete y cabildo recorrieron todas las instalaciones de la Casa Comunitaria Regional, donde desde los primeros minutos las y los vecinos comenzaron a registrarse en talleres, diplomados y atención que brindara este espacio.
Finalmente, destacó que lo innovador de este programa que busca acercar el gobierno municipal a la ciudadanía y atender problemas sociales, a través de la medicina alternativa, la impartición de talleres y cursos, pero sobre todo la construcción de comunidad, que permita a los ciudadanos tener mayor poder de decisión.
• Firma Silvia Salazar convenio con UVM Y CANIRAC
• Promoverán el turismo gastronómico de la Ciudad Con Sentido Social
Con el objetivo de rescatar los ingredientes y platillos típicos del municipio de Jiutepec y el Estado de Morelos, a través del diseño de menús para los restaurantes, fondas y comercios de la Ciudad Con Sentido Social de Jiutepec, a costos accesibles para vecinos y turistas y de esta manera promover el turismo gastronómico, la presidenta municipal de Jiutepec Silvia Salazar Hernández encabezó la firma de convenio de colaboración con la Universidad del Valle de México (UVM) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
Durante el acto, Silvia Salazar Hernández presidenta municipal de Jiutepec destacó que con la firma de este convenio de colaboración la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Cuernavaca y la CANIRAC se logrará que alumnos que cursan los últimos semestres de la carrera de gastronomía colaboren con los restaurantes, fondas y negocios de comida jiutepequense.
Explicó, que el proyecto tendrá una duración de seis meses, durante los cuales se investigarán los ingredientes típicos de la región, se desarrollará la reinserción de platillos, se asesorará y capacitará a los restaurantes y fondas, se llevará a cabo la promoción turística de la nueva oferta gastronómica y por último se realizará el concurso denominado “Platillo de innovación”.
“Sabemos sobre el decrecimiento económico que vive el estado, por eso en Jiutepec queremos redoblar el esfuerzo, queremos que los visitantes de Jiutepec además de encontrar eventos culturales y hoteles de primer nivel, también disfruten de la riqueza gastronómica que podemos ofrecerles; estoy convencida que todas y todos juntos vamos a impulsar nuestro municipio, por qué Jiutepec lo tiene todo”, puntualizó.
En su oportunidad, Sergio Carvallo León, vicerrector de la Universidad del Valle de México (UVM) reconoció el trabajo que encabeza la presidenta municipal de Jiutepec Silvia Salazar Hernández, “estoy orgulloso de poder representar a la UVM en esta firma de convenio con Jiutepec, reconozco y comparto la visión de la presidenta Silvia Salazar, uniendo esfuerzos, seremos el parte aguas para el futuro de Jiutepec y el Estado.
Por su parte, Ángel Adame Jiménez, presidente de la CANIRAC a nombre de los restauranteros de la entidad agradeció el interés del Gobierno de la Ciudad Con Sentido Social y la UVM por reforzar y detonar el turismo gastronómico, “para nosotros es importante ver que Jiutepec se preocupa por impulsar a la industria restaurantera, estoy convencido que juntos podemos llevar la economía a buen camino, estas acciones fortalecen nuestro mercado interno”.
En este evento de firma de convenio estuvieron presentes representantes de CANACO, PROCIVAC, Camino Real Sumiya, la Asociación Morelense de Espacios para Eventos, Ex- Hacienda San Gaspar, Club de Golf San Gaspar, Quinta el Zapote, Plaza Cedros, Quinta Gloria-Esperanza, Morelos Único, Revista Nómada y Viveristas del municipio que respaldan dicho proyecto.
· Eligen en Jiutepec representante del Parlamento Juvenil 2014
· Encabeza Silvia Salazar Cabildo Joven
Rumbo al Octavo parlamento estatal juvenil, en el marco del Día Internacional de la Juventud a celebrarse este 12 de agosto, la presidenta municipal de Jiutepec Silvia Salazar Hernández presidió la sesión ordinaria del cabildo joven, en la que Jesús Martínez González, fue elegido como representante titular en la sesión que se celebrará este martes en el recinto legislativo.
En esa misma sesión, en la que se discutieron temas básicos de la juventud, con propuestas de solución expuestas por los mismos jóvenes, también resultó elegido como representante del parlamento juvenil suplente a David Tacuba García.
En este sentido, la presidenta de la Ciudad con Sentido Social de Jiutepec, Silvia Salazar Hernández destacó que “ustedes las y los jóvenes son los que nos permiten seguir construyendo esta sociedad, en Jiutepec los jóvenes son el motor de la Ciudad Con Sentido Social, por esta razón continuaremos generando espacios para que puedan participar, expresarse y sobre todo abonar a la sociedad”,.
Durante la sesión, las y los miembros del cabildo juvenil abordaron diversas mesas de trabajo destacando “Nuestros retos”, “Nuestros derechos”, “Nuestras oportunidades y “Nuestras decisiones”.
Cabe resaltar que los 33 municipios del estado de Morelos fueron participes de esta sesión de cabildo juvenil, donde más de 500 jóvenes vía web integraron el congreso.
En el cabildo juvenil estuvo presente el regidor de asuntos de la juventud Edson Yassir Rabadán Castrejón, el diputado presidente de la comisión de juventud Jordi Messeguer Gally, el director del Instituto Morelense de la Juventud Emanuel Alexis Ayala, así como el director del Instituto de las Juventudes Municipal Sergio Sánchez Navarro y el secretario municipal Leopoldo Tovar Enríquez.
Cabe destacar, que el representante de los jóvenes de Jiutepec en el Octavo parlamento juvenil, Jesús Martínez González, es habitante de la colonia Jardín Juárez y estudiante normalista, quien además se identifica con la idea de una mayor participación de los jóvenes en las decisiones del país y expresa su preocupación respecto de la elaboración de una ley para los jóvenes, que si bien les exija responsabilidades, también les proteja sus derechos.
Dan banderazo para iniciar operación del corredor turístico Parres-San Gaspar
Como parte de las acciones coordinadas entre el Gobierno de la Ciudad Con Sentido Social de Jiutepec y la Secretaría de Turismo del Estado de Morelos, la presidenta municipal Silvia Salazar Hernández participó en el banderazo de inicio de la operación del octavo corredor turístico en la zona metropolitana, que comprende el trayecto Parres- San Gaspar.
Silvia Salazar Hernández presidenta municipal de Jiutepec celebró los trabajos que se inician en materia de turismo, para ofrecer a los vecinos y visitantes, seguridad y calidad al visitar los hoteles, restaurantes y jardines de primer nivel que Jiutepec ofrece.
Decreta la Suprema Corte de Justicia suspensión provisional a favor de Jiutepec
· Con ello, se evitarán los descuentos aplicados por el Gobierno del Estado
La Suprema Corte de justicia de la Nación emitió una suspensión provisional a favor de Jiutepec, mediante la cual quedan suspendidos los descuentos en sus participaciones, aplicados por el Gobierno del Estado al ayuntamiento de Jiutepec, informó el consejero jurídico Antolín Escobar Cervantes.
El consejero jurídico recordó que el Gobierno del Estado dio un adelanto de participaciones a los municipios, bajo la premisa de que serían descontadas a los ayuntamientos hasta que el congreso del estado autorizara nuevas líneas de crédito, “si bien los créditos no son para gasto, esto permitirá movimientos financieros para liquidarle al ejecutivo”, enfatizó.
Por esta razón, la semana anterior el Ejecutivo estatal realizó descuentos de manera unilateral, lo que provocó que el Gobierno municipal cayera en una crisis, toda vez que la resta asciende al 40 por ciento de las participaciones, lo que sumado a otro 40 por ciento correspondiente a un préstamo adquirido en la administración pasada, se provocó que al municipio tuvieras dificultades para realizar a tiempo el pago de la nómina y de gastos de operación.
Detalló que con recurso propio se logró cubrir la nomina, principalmente de personal sindicalizado, pero quedó pendiente el pago de prestaciones, lo que derivo en denuncias por parte de un sindicato del ayuntamiento.
Escobar Cervantes dio a conocer que más de la mitad de los municipios han sido o serán objeto de dichos descuentos, por lo cual los cabildos municipales ya analizan el utilizar esta controversia como única vía para la crisis financiera que viven.
“Muchos municipios ya analizan esta posibilidad porque no tienen otra alternativa; los municipios agudizan su crisis constitucional, no solo por deudas de administraciones pasadas, es en mayor parte por la reducción de participaciones del 25 al 20 por ciento, que se efectuó a solicitud del Ejecutivo del estado, lo que representó en conjunto recibir menos de 370 millones en 2013, una cantidad similar este año y alrededor de 400 millones para 2015; mientras que para Jiutepec representa 100 millones de pesos durante los 3 años”, puntualizó.
Finalmente, celebró la determinación de la Suprema Corte de Justicia, con la cual el Gobierno de la Ciudad con Sentido Social espera tener viabilidad para cerrar el año de manera adecuada y provocar una reflexión al Ejecutivo del estado de concertar con los municipios un esquema o alternativas para dichos descuentos, de otra manera los ayuntamientos no tendrán alternativa y tendrán que acudir juntos a la controversia.
Inaugura Silvia Salazar Hernández la primera Casa Comunitaria Regional en Jiutepec
“Vamos caminando por la ruta adecuada, hoy el gobierno sale de sus oficinas y se acerca a la gente”: Silvia Salazar Hernández
“Vamos caminando por la ruta adecuada”, destacó la presidenta de Jiutepec Silvia Salazar Hernández al inaugurar en la Colonia El Porvenir la primera de nueve Casas Comunitarias Regionales, que serán abiertas en diferentes regiones del municipio.
Silvia Salazar Hernández presidenta de la Ciudad con Sentido Social informó que las Casas Comunitarias Regionales serán una extensión del Gobierno, que ofrecerá todos los servicios municipales, tales como registros de nacimiento, licencias de construcción, trámites de predial predial y catastro, entre otros.
Además, contarán con comedores comunitarios, en donde las y los vecinos podrán recibir alimentos a costos muy bajos, en algunos casos sin ningún costo y desarrollarán huertos familiares para promover la alimentación sustentable. Sumado a esto, en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la ciudadanía podrá acceder a consultas de medicina alternativa, acupuntura, herbolaria, homeopatía, masajes, diplomados, cursos cortos, cooperativas, club de jóvenes y educación para el trabajo.
“Con las Casas Comunitarias Regionales vamos a sacar a los funcionarios de las oficinas y vamos a acercarlos a la comunidad; este espacio es la casa de ustedes, vamos a participar, convivir y aprender juntos, es el momento de que todas y todos participemos en la transformación de Jiutepec”, enfatizó Salazar Hernández.
Por su parte, Bernabé García Sales, ayudante municipal de la Colonia Porvenir agradeció a la presidenta municipal Silvia Salazar Hernández la preocupación por emprender nuevos programas que acerquen el gobierno a la ciudadanía, “por primera vez el gobierno está trabajando de la mano con la ciudadanía; gracias presidenta, estoy convencido que juntos lograremos avanzar”.
Finalmente, posterior al corte de listón, Marilú Mancio Coatzin encargada de la Casa Regional del Porvenir dirigió un recorrido por las instalaciones con la presidenta municipal Silvia Salazar Hernández, para mostrarle los talleres, las oficinas de atención, el consultorio, el huerto familiar, el comedor comunitario y otros espacios que la comunidad del porvenir comenzará a utilizar para su beneficio.
Cabe mencionar que, es un programa innovador que busca acercar el gobierno municipal a la ciudadanía y atender problemáticas sociales, a través de la medicina alternativa, la impartición de talleres y cursos, pero sobre todo la construcción de comunidad, que permita a los ciudadanos tener mayor poder de decisión en sus propios núcleos habitacionales.
PC Jiutepec alerta de lluvias fuertes en las próximas 24 horas
Debido a una zona inestabilidad extendida sobre el noroeste, occidente y centro del país en interacción con aire húmedo del pacifico, en las próximas 24 horas se esperan lluvias fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y probable granizo en Jiutepec y gran parte del Estado informó Francisco Barona Téllez, director de Protección Civil Municipal.
Barona Téllez explicó que el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica un 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes para nuestro territorio, por lo cual invitó a la ciudadanía a no tirar basura en las calles, cauces naturales o alcantarillas, así como extremar precauciones en los próximos días.
Un éxito el curso de verano en los Centros de Aprendizaje Comunitario de Jiutepec
Como parte de las acciones emprendidas por el Gobierno de la Ciudad con Sentido Social de Jiutepec dentro del Programa Nacional para la Prevención del Delito (PRONAPRED), fueron instrumentados con éxito cursos de verano para niños y niñas, “conociendo y reinventando tu comunidad” en las Colonias Otilio Montaño, Porvenir, Miguel Hidalgo, Vistahermosa, Huizachera y Pinos Tejalpa.
Israel Lagunas encargado de los Centros de Aprendizaje Comunitario (CAC), informó que desde el 21 de julio se trabaja con niños y niñas que van de los seis a los 12 años de edad, en un curso basado en juegos didácticos, lúdicos, tradicionales mexicanos, lectura, representación de leyendas, además de visitas guiadas al "Parque paleontológico paquimé".
Además, mencionó que han enriquecido el curso con la participación de la Dirección de Protección Civil, mediante la práctica de simulacros de sismos; por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal se realizan clases de prevención del delito y representaciones teatrales, además de una visita a un rancho de la comunidad para convivir con animales de granja, en donde explican a los infantes el correcto cuidado y alimentación de los mismos.
“La presidenta municipal Silvia Salazar Hernández nos ha pedido buscar nuevos mecanismos para fortalecer la formación de las y los niños de nuestras comunidades, para que se acerquen a la cultura, que experimenten los juegos de antaño, que convivan con la naturaleza y sobre todo para que se involucren con su comunidad, a fin de generar el buen ciudadano del futuro”, puntualizó.
Finalmente, invitó a todos los padres de familia de estas localidades a que se acerquen al Centro de Aprendizaje Comunitario (CAC), para que participen todos los niños en el curso de verano y las múltiples actividades que el Gobierno de la Ciudad Con Sentido Social tiene para ellos.
• Jiutepec continúa implementando programas sociales en colonias de alta marginación
• “En Jiutepec somos transparentes, los recursos se invierten para quienes más lo necesitan”: Silvia Salazar
“En Jiutepec somos transparentes, los beneficios se invierten para quienes más lo necesitan, prueba de esto es que continuamos implementado nuevos programas a pesar de los problemas financieros y de señalamientos infundados, hoy Jiutepec está caminando con paso firme hacia una transformación muy positiva”, aseveró la presidenta Silvia Salazar Hernández, en el marco de la atención ciudadana que realiza todos los jueves junto con su gabinete realiza, y en donde, en esta ocasión, se presentaron diversos programas sociales enfocados a mejorar la alimentación, salud, generar empleo y reconstruir el tejido social en colonias de alta marginación.
Silvia Salazar Hernández, informó que a través del Fondo de Aportaciones Estatal para el Desarrollo Económico (FAEDE), se logró ampliar el programa de Gallinas Integrales de Traspatio, lo que aunado a los estanques de tilapia y huertos familiares, refuerza la alimentación, emplea a las familias y genera un ingreso para las y los vecinos de dichas comunidades. Cabe resaltar, que dicho programa es el primero de su tipo en el estado.
En este evento, la presidenta municipal Silvia Salazar Hernández acompañada de su gabinete y cabildo hizo la entrega de nueve gallineros más, a mujeres de la tercera edad que comenzarán a trabajar su Gallinero Integral de Traspatio.
Posteriormente, Yolanda Salazar Hernández presidenta del Sistema DIF Jiutepec presentó los nuevos programas sociales que se han emprendido en comunidades marginadas.
Asimismo, se realizó la entrega de reconocimiento a los grupos de mujeres que participaron en el taller “Mujeres Geniales” enfocado a mejorar la autoestima, empoderarlas y cambiar su perspectiva, así reducir los índices de violencia en los hogares.
Además, se realizó la presentación de las y los niños de la “Banda Musical de Disciplina y Paz”, programa coordinado por el Sistema DIF y la Secretaría de Seguridad Pública.
Frente a esto, Salazar Hernández explicó que este programa piloto fue puesto en marcha en la Colonia Luis Donaldo Colosio y Deportiva, y tiene como principal objetivo enseñar a las y los menores, que través de un instrumento musical y disciplina pueden ocupar su tiempo, divertirse y alejarse de los peligros y tentaciones de las calles.
Al finalizar la presentación, el cuerpo edilicio realizó la entrega de los instrumentos musicales para formalizar la creación de dichas bandas.
De la misma manera, se organizaron con estas colonias “torneos ínter comunidades” como una alternativa de inclusión al deporte para las y los niños, adolescentes y adultos, lo que fue acompañado por la habilitación de espacios para el correcto desarrollo de las actividades.
“Estos niños y niñas son nuestros, tenemos que atenderlos, jugaban en la calle solos, hoy tienen una actividad y los alejamos de tentaciones. Con estos programas sociales vamos a lograr que Jiutepec reconstruya su tejido social y así ganarle la batalla a la delincuencia”, enfatizó Salazar Hernández.
Así mismo, Silvia Salazar Hernández entregó despensas con artículos de la canasta básica a personas de escasos recursos de las Colonias Villa Santiago, Joya del Agua, Deportiva, Cerro del a Corona y Luis Donaldo Colosio, colonias beneficiadas además por su gran participación en los programas de trabajo en comunidad instrumentados por la Ciudad Con Sentido Social.
“En Jiutepec somos transparentes, los beneficios se invierten para quienes más lo necesitan, prueba de esto es que continuamos implementado nuevos programas a pesar de los problemas financieros y de señalamientos infundados, hoy Jiutepec está caminando con paso firme hacia una transformación muy positiva”, finalizó.
• Jiutepec fomenta un mayor uso de la bicicleta
• Gobierno y sector privado instalarán módulo de bicicletas
Gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno de la Ciudad Con Sentido Social de Jiutepec y el sector privado, en próximos días, una empresa de telefonía instalará un módulo de jueves a domingo en la Colonia Centro del municipio, donde prestaran a las y los ciudadanos bicicletas de manera gratuita, con dicho programa, se reforzaran las acciones ya puestas en marcha por Jiutepec para fomentar un mayor uso de este medio de transporte.
Humberto Velásquez Solorio Secretario de Bienestar Social explicó que a través de la Dirección del Deporte cada último domingo de mes se continua realizando un recorrido familiar con bicicletas denominado “domingo sobre ruedas” en Bulevar Cuauhnáhuac, mismo que ha abonado a que las familias jiutepequences convivan y se activen físicamente.
“La presidenta municipal Silvia Salazar Hernández nos ha instruido para continuar generando acciones que inviten a la ciudadanía a usar la bicicleta como un medio de transporte primordial en sus vidas, gracias al trabajo coordinado con el sector privado, además del domingo sobre ruedas, podremos ofrecer a la ciudanía que no cuente con ella, la posibilidad de trasladarse en la Colonia Centro sin un automotor”, concretó.
Detalló que este módulo se ubicara a unos metros del zócalo municipal y únicamente solicitara a las y los interesados una identificación oficial para poder hacer uso de las bicicletas.
Finalmente, recordó que Jiutepec ha crecido en población de manera notable en los últimos años, por esta razón el uso del automóvil y la contaminación aumenta a la par, invitó a la y los vecinos de Jiutepec a generar una mayor conciencia ante el uso del automóvil y buscar alternativas como la bicicleta que además de no contaminar, abona a obtener una mejor salud y una sana convivencia familiar.
• Jiutepec, ejemplo de transparencia en el estado
• Recibe calificación de 97.0 por parte del IMIPE
Gracias al trabajo encabezado por la presidenta municipal de Jiutepec Silvia Salazar Hernández en materia de transparencia, el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), calificó al Gobierno de la Ciudad con Sentido Social, con un 97.0, sobre 100. De esta manera, Jiutepec es una de las entidades mejor evaluadas y es ejemplo en materia de transparencia en todo el estado de Morelos.
En función de los indicadores previstos en la Ley de de Transparencia y Acceso a la Información en los que contempla obligaciones normativas, administrativas, especificas de transparencia, contable-administrativas, jurídico-administrativas, otro tipo de información e instalaciones y atención al usuario, Jiutepec cumple casi al ciento por ciento.
Cabe resaltar que Jiutepec durante sus primeras evaluaciones administrativas subió su promedio del 72.1, 84.8, 90.7 y hasta llegar en esta última evaluación al 97.0, lo que demuestra el avance sustancial en la materia y que para la presidenta municipal de Jiutepec Silvia Salazar Hernández es una acción de gobierno el transparentar y dar a conocer de manera precisa a la ciudadanía jiutepequence las acciones, recursos y ejercicios de la administración municipal.
El Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) detalló la calificación de la siguiente manera: obligaciones normativas 8 de 8 puntos, obligaciones administrativas 3 de 3 puntos, obligaciones especificas de transparencia 12.8 de 13 puntos, obligaciones contable-administrativas 31.5 de 34, obligaciones jurídico-administrativas 15.9 de 16, otro tipo de información 14 de 14, obligaciones de instalaciones y atención al usuario 5 de 5, sumando de esta manera el 97.0 del 100 por ciento.
Tras el sismo de 6.4 grados en la escala de Richter que se registró la mañana de hoy en el golfo y centro del país, Francisco Javier Barona Téllez, director de Protección Civil de Jiutepec informó que al momento existe un saldo blanco, sin registrarse alguna afectación en casas, edificios e instituciones gubernamentales de la Ciudad Con Sentido Social.
Afirmó que durante el transcurso de las horas, elementos de Protección Civil Municipal continuarán inspeccionando las escuelas, centros médicos y edificios públicos para descartar cualquier daño.
Finalmente, hizo un llamado a la población para conservar la calma, ya que el Centro Sismológico Nacional aseguró que continuarán presentándose replicas de baja intensidad.
• Comunidad y gobierno de Jiutepec redoblan esfuerzos en materia de salud
• Realizan izamiento de bandera blanca en salud
Como parte del programa de organización comunitaria enfocado a capacitar a las y los ciudadanos en materia de prevención de enfermedades y generar una cultura de alimentación saludable, que la Jurisdicción Sanitaria número uno del Estado de Morelos y el Gobierno de la Ciudad Con Sentido Social de Jiutepec realizan en las comunidades del municipio, se llevó a cabo el izamiento de bandera blanca de la salud en la Colonia Miguel Hidalgo.
Jorge Andrés Orihuela Director de Salud Pública Municipal en representación de la Presidenta Municipal de Jiutepec Silvia Salazar Hernández informó que este programa tiene como principal objetivo fortalecer a través de la participación social y alfabetización sanitaria a los comités locales de salud; de esta forma se construyen redes en las comunidades, que trabajen a favor de la salud.
Detalló que en el caso de la Colonia Miguel Hidalgo participaron 150 madres de familia, de las cuales 20 ya fueron certificadas, debido a que cuentan con una correcta capacitación en temas diversos como hidratación, patio limpio para la prevención del dengue, alimentación saludable, vacunación para menores y mujeres embarazadas, entre otros temas primordiales; además, explicó que el centro de salud genera una extensión en el domicilio de la madre de familia mejor capacitada.
“La Presidenta Municipal Silvia Salazar Hernández ha fomentado en su administración la participación de la comunidad en todos los temas, principalmente en la salud y la prevención, por ello, con estos programas coordinados con el Gobierno del Estado logramos abonar a reducir padecimientos comunes en nuestras colonias”, puntualizó.
Finalmente, dio a conocer que la Ciudad Con Sentido Social continuará trabajando de manera coordinada con los Servicios de Salud del Estado de Morelos para certificar a todas las colonias de Jiutepec y contar con más ciudadanos que trabajen de la mano para mejorar la salud de sus comunidades.